• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demandan en el Senado desmilitarización de seguridad pública

Redacción Por Redacción
7 abril, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La seguridad pública debe tener una visión de Estado, que obedece a una reflexión amplia, para resolver uno de los grandes problemas de nuestro país con una perspectiva de largo plazo, y no a la discusión sobre si la Guarda Nacional debe formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, afirmó el senador Emilio Álvarez Icaza Longoria.

El senador del Grupo Plural organizó el foro “Desmilitarización de la Seguridad Pública”, con la intención de escuchar a las distintas voces que tienen que ver con esta discusión pública y propiciar una reflexión profunda sobre uno de los pendientes más importantes para México.

Por su parte, la senadora Adriana Guadalupe Jurado Valadez afirmó que el tema de la seguridad es un tema que nos debe ocupar a las y los senadores, porque las cosas seguirán igual si no se aprueban reformas.

“El momento de inseguridad en nuestro país es peligrosísimo, no solamente están estos atrasos en materia legislativa, sino que hoy los derechos humanos están estorbando en este país y esa consideración es muy peligrosa”.

En su intervención, Ernesto López Portillo, coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana, rechazó que la vía militar sea la que represente al país, pese a que existe una confianza superior en las instituciones militares.

“No es cierto que represente al país la vía militar, es falso; sí existe una confianza superior en las instituciones militares, pero eso no significa que la sociedad mexicana haya decidido que las instituciones militares deben hacer todo lo que hoy hacen en materia de seguridad pública, eso nunca sucedió, no es una decisión de Estado, es un tema cívico-militar, no es un tema militar”, subrayó.

Por su parte, Cristina Reyes Ortiz, de México Unidos Contra la Delincuencia, recordó que el tema de la militarización en la seguridad pública no es nuevo, pero las decisiones en la materia las deben tomar los civiles.

En su participación, José Antonio Guevara Bermúdez, integrante del Centro de Investigación de Crímenes Atroces, llamó al Senado de la República a promover una política de depuración de las fuerzas de seguridad y justicia, de quienes hayan cometido abusos de derechos humanos con miras a que no ocupen puestos públicos.

“No puede haber una democracia militarizada ni tampoco proceso de desmilitarización de la vida pública si soldados y marinos que han cometido violaciones a los derechos humanos sigan disfrutando de la impunidad que todos los partidos políticos les han asegurado. La policía civil federal que lograremos, no podrá estar alimentada con personas con historial violatorio de derechos humanos”, advirtió.
AM.MX/fm

The post Demandan en el Senado desmilitarización de seguridad pública appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Will Smith entra a una clínica de rehabilitación para tratar el estrés

Siguiente noticia

Llaman en el Senado a construir políticas públicas para frenar violencia contra la niñez mexicana

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Llaman en el Senado a construir políticas públicas para frenar violencia contra la niñez mexicana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.