• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Turismo virtual para conocer las áreas naturales de México

Redacción Por Redacción
9 abril, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Si bien la actividad turística comienza a restablecerse, después de dos años de pandemia por Covid-19, es imprescindible generar acciones para dar a conocer a los turistas potenciales, la riqueza de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de México, compartió el senador Oaxaqueño, Raúl Bolaños Cacho Cué, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde.

Por ello, presentó un exhorto en el Senado de la República para que SEMARNAT, CONANP, junto con la Secretaría de Turismo, de Cultura y el INAH intercambien ideas y esfuerzos que permitan crear una estrategia digital para visitar nuestro país por el gran valor ecológico que guarda, a través de recorridos virtuales de uso lúdico para el conocimiento de los ecosistemas que integran las 183 Áreas Naturales Protegidas.

Explicó que el turismo dentro de las ANP busca promover el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y contribuir como una alternativa sólida para el desarrollo de las comunidades que habitan al interior de estos espacios y en su zona de influencia, lo que genera beneficios económicos y socio-ambientales.

“Reconozco que han existido esfuerzos para lograr un acercamiento de nuestra riqueza a través de tecnologías de la información y comunicación. Sin embargo, no se ha logrado contar con una plataforma digital única dentro de la página de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en donde se pueda visualizar fotografías, ubicación e información de la biodiversidad existente en cada una de las 183 ANP”, puntualizó.

Sin embargo dijo que este tipo de herramientas conlleva un gran esfuerzo y trabajo conjunto, pero el resultado de ello permitirá el conocimiento digital de nuestra biodiversidad, como ya lo hace el INAH para acercar la cultura a todos los mexicanos y al turismo internacional.

El turismo tiene el potencial de ser un medio para conservar y difundir el patrimonio natural y cultural de nuestro país, por lo que también solicitó a la SEMARNAT realizar una campaña informativa, a través de redes sociales, de la importancia de la preservación de los ecosistemas y de las especies de flora y fauna silvestre que se distribuyen a lo largo de las áreas naturales protegidas.
AM.MX/fm

The post Turismo virtual para conocer las áreas naturales de México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Charles Leclerc se queda con la pole position de las clasificaciones del GP de Australia

Siguiente noticia

Abstención de México en la asamblea de la ONU refleja cercanía de AMLO con gobiernos autoritarios: López Rabadán

RelacionadoNoticias

Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Siguiente noticia

Abstención de México en la asamblea de la ONU refleja cercanía de AMLO con gobiernos autoritarios: López Rabadán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.