• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Contratan en Estados Unidos a 53 docentes mexicanos para atender comunidades escolares hispanohablantes: SEP

Redacción Por Redacción
15 abril, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos cuatro ciclos escolares, el Programa de Maestros Visitantes (PMV) de la Dirección General de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), permitió la contratación de 53 maestras y maestros de origen mexicano en Estados Unidos, para atender comunidades hispanohablantes de ese país hasta por tres años.

Con esta iniciativa, instituciones educativas de California, Nuevo México, Utah, Nebraska y Minnesota, con altos porcentajes de estudiantes nacidos en nuestro país o descendientes de mexicanos, reciben a maestros nacionales para laborar en ambientes multiculturales.

En el ciclo escolar 2018-2019 se contrató a siete maestros en California; tres en Utah; dos en Nebraska y uno en Minnesota. En el ciclo 2019-2020, el estado de California contrató 13 maestros; Utah a tres, y Minnesota y Nuevo México a un docente cada uno.

Para el ciclo 2020-2021, Utah recibió ocho maestros mexicanos, siendo el único estado que participó en el programa. En el actual ciclo escolar, 2021-2022, California contrató seis docentes, mientras que Utah y Nuevo México, emplearon a cuatro cada uno.

El PMV opera con una convocatoria abierta, dirigida a docentes de todo el país, con licenciatura en educación preescolar, primaria, secundaria, Educación Media Superior, Indígena y/o Educación Especial.

Esta estrategia amplía el marco de conocimiento mutuo de ambos sistemas educativos; apoya el desarrollo lingüístico y académico de los estudiantes hispanohablantes, especialmente, de origen mexicano, y promueve la enseñanza del idioma español, la cultura, la identidad y nuestras tradiciones entre la comunidad migrante.

Los maestros seleccionados en los diferentes niveles educativos viajan como profesores titulares de tiempo completo o medio tiempo, dependiendo del grado en que enseñen y el distrito escolar asignado.

El Programa de Maestros Visitantes no involucra financiamiento de parte de la SEP, ya que depende del presupuesto que destinan los distritos escolares estadounidenses de cada entidad.

A finales de 2021, la Dirección General de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación, en coordinación con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y los consulados de México en San Antonio, Dallas y Raleigh, acordaron los procesos, requisitos y tiempos de participación para que el programa se extienda a los estados de Texas y Carolina del Norte.
AM.MX/fm

The post Contratan en Estados Unidos a 53 docentes mexicanos para atender comunidades escolares hispanohablantes: SEP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Senado mexicano rechaza control migratorio unilateral en Texas

Siguiente noticia

Piden en el Senado supervisar a bolsas de trabajo digitales

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Piden en el Senado supervisar a bolsas de trabajo digitales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.