• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Distribuidas en el sector Salud, 996 millones de piezas de medicamentos y material de curación

Redacción Por Redacción
20 abril, 2022
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A la fecha se han distribuido 996 millones de piezas de medicamentos y material de curación para el sector Salud, mediante la compra consolidada por parte del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) 2021-2022.

Durante el Pulso de la Salud en la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, explicó que del 28 de febrero al 18 de abril se distribuyeron 112 millones 562 mil 704 piezas de medicamentos y material de curación en las 32 entidades federativas. Además, se han emitido órdenes de suministro por 145 millones 892 mil 163 piezas de la compra Insabi, y 32 millones 667 mil 547 de la adquisición de Unops.

Aseguró que el Insabi y la Unops han realizado procedimientos para la adquisición de medicamentos e insumos con más de 260 proveedores en 14 países, con lo cual se garantiza el abasto en más de 95 por ciento para el segundo semestre del año.

Con apoyo de operadores logísticos, en los últimos 14 días se entregaron 25 millones 952 mil 201 piezas de medicamentos biológicos, controlados, de red fría, red seca, material de curación y vacunas, y están en tránsito otras 12 millones 215 mil 404.

Alcocer Varela señaló que del 4 al 15 de abril la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), distribuyó tres millones 951 mil 005 piezas de equipo de protección personal en seis entidades federativas y unidades médicas, que se ubican en la Ciudad de México, de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE). También fueron transportadas 134 mil 769 piezas de medicamentos y material de curación a Colima.

Mediante el plan de la última milla, el Insabi distribuyó directamente 15 millones 872 mil 740 piezas de medicamentos para abastecer mil 408 unidades de salud en 16 estados de la República.

Del 4 al 15 de abril se prepararon seis mil 240 mezclas oncológicas para pacientes con cáncer de los institutos nacionales de Cancerología (INCan) y de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas”, así como de los hospitales Infantil de México “Federico Gómez” (HIMFG), General de México “Eduardo Liceaga”, Juárez de México y el Regional de Alta Especialidad Ixtapaluca.

Vacunación contra COVID-19 y situación actual de la pandemia
A su vez, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, destacó que, conforme se avance en la aplicación de refuerzo contra COVID-19, se considera la vacunación de niñas y niños de cinco a 11 años, para lo cual se analizan opciones en otros países para su adquisición con las características que se requieren para este segmento poblacional.

Detalló que se consultó directamente con Pfizer si podría proveer las vacunas y eventualmente podría entregarlas este año, después de la negociación de un contrato.

Hasta el momento, añadió, el mecanismo Covax no ha puesto en oferta la vacuna específica que se necesita para personas de cinco a 11 años, que es la de Pfizer, pero en diferente formulación, otro tipo de envasado y en la dosis adecuada para este grupo de edad.

“Nunca ha habido oposición a vacunar a niños, niñas y adolescentes, lo que habido es un señalamiento muy consistente de vacunar a la persona adulta mayor, la persona que tiene enfermedades crónicas y después a las personas más jóvenes”. Incluso, se estimó inmunizar a dos y medio millones de entre 12 y 17 años con enfermedades crónicas y solo se han acercado poco más de 400 mil, puntualizó.

Aclaró que la autorización otorgada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para la vacuna Pfizer en niñas y niños de cinco a 11 años forma parte del proceso sanitario. “Lo que quiere decir es que se tiene la posibilidad de utilizar un producto seguro, de calidad y eficaz”; sin embargo, no significa que se tenga que aplicar, “son dos cosas diferentes”.

Cofepris ha aprobado otras vacunas que no se usan en México como Covaxin de la India; está en proceso de autorización el biológico Abdala, en su formulación para personas adultas y se está integrando el expediente para el uso en niñas y niños.

También indicó que la cuarta dosis contra COVID-19 no forma parte de la Estrategia Nacional de Vacunación, pero podría suministrarse por recomendación médica a personas adultas mayores y personal de salud.

En cuanto al operativo especial de contra COVID-19 en abril, informó que en los últimos nueve días dos millones 178 mil 746 personas han recibido la vacuna; de las cuales, dos millones 76 mil 430 fueron refuerzos, 47 mil 442 iniciaron esquema y 54 mil 874 lo completaron.

Hizo un llamado a quienes por alguna razón no pudieron aplicarse primera o segunda dosis o el refuerzo, a que acudan a los módulos instalados en plazas comerciales, mercados, centrales de autobuses y otros espacios en las 32 entidades federativas. “En el operativo abril queremos que todo mundo termine vacunado hasta su dosis de refuerzo”, subrayó.

Sobre la situación actual de la pandemia resaltó que en los últimos tres meses México ha mantenido el descenso en el número de casos de COVID-19, hospitalizaciones y defunciones.

Destacó que ha disminuido casi diez veces la incidencia de contagios estimados. En estos momentos las cifras de actividad epidémica son mínimas.

Las defunciones también han bajado. En la actualidad dos terceras partes de las entidades federativas han tenido días subsecuentes sin decesos, mientras que la demanda hospitalaria se ubica en cuatro y dos por ciento para camas generales y con ventilador, respectivamente.
AM.MX/fm

The post Distribuidas en el sector Salud, 996 millones de piezas de medicamentos y material de curación appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Oportuna la regulación de la Ley Minera para el aprovechamiento del litio: Partido Verde

Siguiente noticia

Instalan en Cámara de Diputados Mesa de Trabajo para revisar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo traza ejes para atender este tema

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Instalan en Cámara de Diputados Mesa de Trabajo para revisar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo traza ejes para atender este tema


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.