• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inculcar ahorro formal en niños desarrolla adultos financieramente independientes

Redacción Por Redacción
26 abril, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando las personas adquieren conocimientos de finanzas desde su niñez, es más fácil que en su edad adulta desarrollen buenos hábitos financieros y finanzas sanas. Con ese objetivo se han creado una gran variedad de productos y servicios financieros que fomentan la inclusión financiera de los niños y jóvenes con la finalidad de que aprendan a ahorrar y a hacer crecer su dinero para cumplir sus metas a futuro.

Una de estas herramientas son los productos de ahorro e inversión, que permiten a los más pequeños aprender a administrar de forma segura el dinero que reciben y además obtener ganancias por ello. Hacerlo con alguna institución financiera desde pequeños no solo brinda la seguridad de que el dinero está bien protegido, sino que permite planear y alcanzar metas a largo plazo, así como tener un respaldo económico en caso de algún imprevisto cuando se es adulto.

De acuerdo con el reporte “¿Cómo va el ahorro y cómo será el gasto de los mexicanos después de la pandemia?”, realizado por la firma Bain & Company en 2021, el 26% de los mexicanos no ahorra; el 20% manifiesta estar ahorrando “menos de lo habitual”; y el 12% dice que está ahorrando “la cantidad habitual de dinero”; mientras que el 20% durante la emergencia sanitaria ahorró más de lo habitual.

Por otro lado, información del Panorama Anual de Inclusión Financiera 2021 elaborado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), precisa que los mexicanos sí ahorran, pero no lo hacen con una institución financiera, ya que 40% prefiere guardarlo en su casa, mientras que un 47% prefiere hacerlo en una cuenta de ahorro.

En el marco del día del niño, Provident, la empresa líder en préstamos personales a domicilio en México, recomienda tres productos financieros mediante los cuales, los padres de familia pueden proteger el futuro de sus hijos inculcándoles el hábito del ahorro y enseñándoles a tomar mejores decisiones financieras que les ayude a respaldar a los pequeños a lo largo de sus vidas para ser adultos responsables y financieramente independientes.

  • 1. SEGURO EDUCATIVO. La educación es el verdadero tesoro que se puede heredar a los hijos para asegurar una formación profesional, por ello, un seguro educativo es la opción que a través del ahorro mensual puede ayudar a garantizar este objetivo, incluso si el futuro asegurado acaba de nacer.

Al contratarlo, puedes elegir a qué edad quieres que tu hijo reciba el ahorro, ya sea a los 15, 18 ó 22 años y lo más importante es que la suma asegurada se incrementa cada año; en caso de fallecimiento o incapacidad del tutor que abrió la cuenta, su educación queda totalmente pagada.

  • 2. CUENTA DE AHORRO. A diferencia de una alcancía tradicional, este instrumento permite ahorrar el dinero en el banco y obtener rendimientos de acuerdo con el plazo de tiempo que permanece guardado, y entre más grande sean las aportaciones, los rendimientos podrán ser más atractivos. Diversas instituciones bancarias brindan la posibilidad de que menores de 18 años puedan crecer junto con su dinero.
  • 3. CUENTA AFORE NIÑOS. A través de la cuenta individual de mamá o papá se puede registrar al menor para que el mismo pueda tener su propia cuenta. Las aportaciones se realizan en ventanilla de las Afore o domiciliación; depósitos en tiendas de autoservicio y Bansefi; o bien vía celular (Transfer).

Cabe destacar que esta cuenta puede mantenerse activa hasta la vida adulta, incluso cuando la persona empiece su vida laboral los recursos acumulados en la Cuenta AFORE Niños podrán ser transferidos a una Cuenta Individual y continuar creciendo.

Para Provident, la educación financiera debe ser parte fundamental en el aprendizaje que los niños van adquiriendo, tanto en la familia como en la escuela, pues permite tomar conciencia sobre la importancia del dinero en un entorno de valores, que les ayudará en el futuro a ser adultos responsables.

The post Inculcar ahorro formal en niños desarrolla adultos financieramente independientes appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Fallece el luchador Toro Bill Jr

Siguiente noticia

Centro Médico ABC anuncia el cierre de unidad Covid-19

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Centro Médico ABC anuncia el cierre de unidad Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.