• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario, erradicar impunidad y mejorar sistema judicial para reducir criminalidad: Ricardo Monreal

Redacción Por Redacción
27 abril, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que, si los índices de impunidad no disminuyen y no se establece un sistema judicial eficiente, difícilmente podrán bajar los índices de criminalidad que dañan a las y los mexicanos.

Durante los diálogos sobre “Seguridad Pública”, organizados por la Junta de Coordinación Política y el Instituto Aspen de México, el legislador consideró inadmisibles los niveles de impunidad que sufre el país, y calificó como una vergüenza la desaparición de personas, pero, sobre todo, de mujeres, así como los feminicidios que se registran en varios estados del país.

Subrayó que esta problemática no se resolverá solamente con recursos económicos, sino con esfuerzos para dignificar y profesionalizar las policías, las labores de inteligencia y la coordinación entre instituciones de seguridad.

En ese sentido, el legislador sostuvo que este tipo de ejercicios ayudan a analizar con profundidad, pluralidad e integridad, las problemáticas que aquejan a México, ya que estas experiencias pueden servir como insumos en el diseño de políticas públicas y de nuevas normas jurídicas.

Para ello, Monreal Ávila indicó que dialoga constantemente con los Grupos Parlamentarios de todas las fuerzas políticas, pues es una meta de esta Legislatura aprobar reformas y nuevos ordenamientos por unanimidad. “Estamos intentando alejarnos de la confrontación y buscar a través del diálogo soluciones”, reiteró.

Luis Gerardo del Valle Torres, presidente del Instituto Aspen de México, dijo que hay posiciones radicales que buscan hacer a un lado los derechos humanos para reducir la criminalidad; sin embargo, asentó que este tipo de acciones no sirven de nada y, por el contrario, atentan contra el Estado de Derecho.

El director general de Madison Inteligencia México, Jorge Tello Peón, dijo que debe existir diálogo y coordinación entre toda la sociedad, pues se piensa que la seguridad es una labor exclusiva del gobierno. La solución, afirmó, surge de lo local, pasa por las y los ciudadanos, luego a las autoridades municipales, estatales y finalmente a nivel Federal.

Eduardo Guerrero Gutiérrez, director de Lantia Intelligence, explicó que la violencia en México repuntó desde mayo del 2008, cuando las tasas de criminalidad aumentaron como nunca antes en la historia. En un lapso de tres años, dijo, nuestra nación triplicó el porcentaje de homicidios debido a una estrategia agresiva del entonces presidente Felipe Calderón.

La fundadora y directora general de México Evalúa, Edna Carrillo, indicó que el modelo actual de seguridad es centralizado y no toma en cuenta las particularidades de cada región del país. Se debe cambiar el “enfoque reactivo de mano dura” a un modelo en que las instituciones locales creen un entorno capaz de generar seguridad como un bien público.

Ernesto Enríquez Rubio, presidente de la fundación Mejoremos al Campo, advirtió que, si no se reflexiona, y si se mantiene la politización de esta problemática en lugar de sumar esfuerzos, difícilmente se erradicará la violencia. Subrayó que el modelo de combate a la criminalidad no debe ser punitivo, sino de enfoque social.
AM.MX/fm

The post Necesario, erradicar impunidad y mejorar sistema judicial para reducir criminalidad: Ricardo Monreal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

De tumbo en tumbo derrumban la economía

Siguiente noticia

Importante la participación del sector empresarial para mantener el desarrollo económico del país: diputado Gutiérrez Luna

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

Importante la participación del sector empresarial para mantener el desarrollo económico del país: diputado Gutiérrez Luna


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.