• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Autoridades dieron la espalda al transporte público durante la pandemia: UITP

Redacción Por Redacción
29 abril, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Al no otorgar un soporte financiero al transporte público durante la emergencia sanitaria por Covid-19, autoridades de todo el mundo devaluaron este servicio que fue vital y esencial para quienes debieron continuar con su trabajo catalogado como esencial durante el confinamiento, expresaron los expertos durante el 13 Congreso Internacional del Transporte (13CIT) que se celebró virtualmente los pasados 27 y 28 de abril.

El secretario General de la Unión Internacional de Transporte Público UITP, Mohamed Mezghani, expresó durante el evento que organiza la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), que contrario a ello, apoyaron otros sistemas de transporte como aerolíneas o transporte privado.

“Una de las lecciones que deja esta pandemia es la devaluación por parte de las autoridades de la importante que debe tener el transporte público, las cuales consideraron que debía sobrevivir solo, sin ningún soporte financiero, lo cual ha determinado su lenta recuperación a partir del crecimiento paulatino de la demanda”.

El dirigente del transporte internacional aseguró que ahora el reto es plantearse de qué manera las ciudades van a atender la demanda de usuarios y pasar a un transporte público masivo, pues se espera que para el año 2050 se generará una explosión en la demanda de la movilidad urbana con un incremento de hasta 2.6 veces más.

Finalmente dijo que el transporte público tuvo que aprender nuevos enfoques para subsistir. No estaba preparado para un contexto de pandemia y es necesario que se recupere a partir de cuatro cualidades: resiliencia, descarbonización, digitalización y redefinición.

“La crisis nos hizo ver cuánto espacio desperdiciamos con los automóviles, por lo que debemos abogar por medidas que motiven el cambio hacia el transporte público, a caminar, o usar bicicleta”.

Claudia Adriazola, directora del programa de Salud y Seguridad Vial y directora adjunta de Movilidad Urbana Global en el Instituto de Recursos Mundiales (WRI por sus siglas en inglés), indicó que la pandemia provocó que 70 por ciento de las personas que viven en las principales ciudades del mundo optaran por adquirir un vehículo privado en lugar de abordar el transporte público, lo que provoca que este sea uno de los peores remanentes del Covid-19, ya que es el transporte público lo que define la economía de una zona.

Expuso que, según datos del Banco Mundial, la pandemia ha llevado a 97 millones de personas en el mundo a la pobreza extrema, entre otras razones por la falta de oportunidades para encontrar empleo y poderse trasladarse en un contexto donde muchos transportes públicos dejaron de operar por falta de usuarios.

En tanto que al dictar una conferencia magistral, Enrique de la Madrid, director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Instituto Tecnológico de Monterrey, indicó que el reto para los gobiernos es atender las necesidades de los millones de habitantes que estarán concentrados en las urbes como la movilidad y el transporte público.

“Acabamos generando ciudades donde las viviendas más baratas quedan muy lejos de los centros de trabajo y el reto principal es la movilidad. Las ciudades más vivibles están combinando los sistemas de movilidad. Ciudades que las podamos caminar, con transporte no motorizado, bicicleta, patineta, ciudades de cinco kilómetros”.

El 13° Congreso Internacional del Transporte titulado este año “Redefinir e innovar la movilidad”, se realizó en un formato digital y contó con un programa de Conferencias Magistrales, así como de participantes especialistas, autoridades y empresas del sector, entre otros.
AM.MX/fm

The post Autoridades dieron la espalda al transporte público durante la pandemia: UITP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Con unidad, Morena ganará la gubernatura del Edomex: Higinio Martínez

Siguiente noticia

La reforma electoral del Presidente nace muerta: Julen Rementería

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

La reforma electoral del Presidente nace muerta: Julen Rementería


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.