• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Patio trasero o delantero, pero patio al fin

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2022
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Genuflexos como se quedaron acostumbrados a desempeñarse muchos integrantes de la mediocracia, observaron “dardos” del presidente Andrés Manuel en lo que fue la descripción del estado en que se encuentran los compromisos asumidos por la Casa Blanca de invertir 4 000 millones de dólares ante el muy grave problema de la migración indocumentada desde el conocido Triángulo del Norte de América Central: Guatemala, El Salvador y Honduras, capitales visitadas por el mexicano el jueves, viernes y sábado anteriores.

Primero apuntó López Obrador que “He de esperar que el gobierno y el Congreso de Estados Unidos terminen por entregar los 4 mil millones de dólares que el presidente Biden ofreció invertir en estos programas, (Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro), de modo que puedan ampliarse en los tres países de Centroamérica”. Mientras Ucrania y la maquinaria de guerra de la Organización del Tratado del Atlántico Norte reciben más de 30 000 millones de dólares para enfrentar al Kremlin, también el complejo militar industrial estadunidense para convertir a Rusia en “Estado paria”, según la ocurrente definición del senil Joe Biden. El mismo que por tercera ocasión en un mes extiende la mano para saludar a inexistentes acompañantes a su izquierda y a su derecha.

A renglón seguido y en consonancia con el harto autoritario presidente de El Salvador, puntualizó AMLO: “Como lo mencionó el presidente (Nayib) Bukele y estoy de acuerdo, no tenemos que estar esperando y no podemos estar dependiendo de nadie. Tenemos que hacer uso de nuestro derecho a la autodeterminación como pueblos libres y soberanos”. Sólo que los recursos de que disponen los cuatro Estados son muy limitados y las causas socioeconómicas del problema migratorio no son exclusivas sino también auspiciadas por las políticas intervencionistas y de saqueo del gobierno y las trasnacionales estadunidenses.

Ejercicio de la libertad y la soberanía que condujo a Obrador a insistir en su rechazo a que ningún país del continente (Cuba, Nicaragua y Venezuela) sea excluido de la Cumbre de las Américas, a realizarse en Los Ángeles, en junio, por la incapacidad política e ideológica de los representantes institucionales del imperio para asumir y respetar la diversidad latinoamericana que concentra 12 Estados con gobiernos no subordinados a Washington.

La cerrazón de Biden plantea con fuerza la viabilidad del proyecto de AMLO para dar los primeros pasos rumbo a la integración económica y comercial de las Américas, incluido USA y Canadá, con base en el respeto a la soberanía de todos y cada uno de los países allende el Bravo y hasta la Patagonia.

Si el gobierno de Estados Unidos no está dispuesto a dialogar y concertar voluntades sobre los temas del continente con Cuba, Nicaragua y Venezuela, pues muchísimo menos tiene vocación y aptitud para abandonar de raíz la máxima de “América para los americanos”, a pesar de que la República Popular China ya le ganó terrenos formidables en comercio, tecnología de punta y crecimiento sostenido y sin precedente.

Lo apuntó bien y cínicamente el senil Biden: “Mexico is not our backyard, it’s our front yard.” Y que Esteban Moctezuma traduce, generosamente, como “Independiente a la traducción literal, transmite que no somos el patio trasero, escondido, sino el vecino que se presume. Muestra la oportunidad que tenemos de crear un Norteamérica fuerte y humanista.”

“Patio trasero” o “delantero”, pero patio al fin, embajador Moctezuma Barragán.

Acuse de recibo

La médica familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social y colaboradora del Diario Xalapa, Abigail Bello Gallardo, envió “aplausos” desde la capital veracruzana por la Utopía: http://www.forumenlinea.com/index.php/utopias/2312-utopia-2544-traicion-a-la-patria-29-iv-22 (…) “Con un muy afectuoso saludo desde mi Matamoros Querido”, se reporta el abogado laboralista de altos vuelos, José Manuel Gómez Porchini… María de la Luz, Metzeri, Arturo, Paloma, Natalia, Ima, Valeria, Santiago, José María y Emiliano, además de amigos y camaradas festejaron el sábado 7, en Morelia, Michoacán, el cumpleaños número 82 del ingeniero Arturo Martínez Nateras… Invitación del doctor Jorge Alonso Sánchez: http://www.catedraalonso-ciesas.udg.mx/noticias/levantamientos-populares-lo-que-sigue-estando-pendiente-%C2%BFo-est%C3%A1-empeorando (…) Pedro Echeverría V., veterano articulista de Mérida, Yucatán, envió una fotografía con la leyenda: “Pechev: de agitador anarco-comunista a protector de nietos (Mati y Osi)”… Cifras del gobierno de EU muestran que la FBI realizó 3.4 millones de búsquedas de datos electrónicos privados de estadunidenses durante 2021 sin una orden judicial, el triple del número de 2020. La Oficina del Director de Inteligencia Nacional publicó los datos (29-IV-22) que muestran cuántas veces la FBI envió consultas a una base de datos de correos electrónicos, mensajes de texto y otras comunicaciones internas.

http://www.forumenlinea.com/ https://www.facebook.com/forumenlinea forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La OMINOSA suerte que les depara a la REFORMA ELECTORAL y de la GN a la 4T; De PAVOR, 8 EJECUCIONES En un santiamén en CHIHUAHUA; MARU CAMPOS y AMLO, Muy buenos AMIGOS. ¿Y los apoyos EXTRAS cuando llegaran?

Siguiente noticia

China: Los juegos del hambre mundial 2022-2023

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los mensajes del 20 de noviembre

25 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¡DJT no está “contento” con CSP!

23 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Ineptitud política y policiaca el sábado 15

20 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Con la mediocracia o a pesar de ella

14 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los “amigos” de Carlos Manzo

13 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

IMSS: Deslinde de responsabilidades

10 noviembre, 2025
Siguiente noticia

China: Los juegos del hambre mundial 2022-2023


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.