• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ante incremento de violencia, en el Senado piden fortalecer estrategia de seguridad pública

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el incremento de la violencia que aqueja al país, la senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas hizo un llamado a autoridades locales, estatales y federales para que fortalezcan las medidas y estrategias en materia de seguridad pública.

La legisladora del PRI enlistó un punto de acuerdo en la Gaceta de la Comisión Permanente para que, en el marco de la presentación del tercer informe de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, se cite a comparecer a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, a fin de conocer el estado de la materia a nivel nacional.

Ruiz Massieu argumentó que la estrategia planteada por el Gobierno Federal no ha logrado reducir los índices delictivos a nivel nacional, pues, de acuerdo con el Informe de Seguridad Mensual, presentado el pasado 20 de abril, marzo fue el mes más violento en lo que va del año, con un registro de dos mil 657 homicidios dolosos, lo que representa un alza del 17.5 por ciento a tasa mensual.

Adicionalmente, durante el primer trimestre de 2022, México registró siete mil 354 homicidios dolosos, un promedio de 82 asesinatos diarios. Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora concentraron la mitad de estos delitos.

En el punto de acuerdo, que fue turnado de manera directa a la Primera Comisión de la Permanente, la senadora también destacó que, en 2021, nuestro país cerró el año con 33 mil 410 homicidios dolosos; pero, “si bien existe una reducción con respecto al 2020, esta cifra se suma a los periodos más violentos en la historia de nuestro país”.

Además, señaló que el principal elemento operativo en la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno Federal ha sido la creación y el despliegue de la Guardia Nacional, a fin de brindar seguridad en aquellas zonas en las que se han contabilizado mayores actividades delictivas, que afectan la paz y la seguridad de las personas, así como a la comunidad que integran.

Pero dicha corporación presenta una serie de inconsistencias con respecto a su base constitucional; ya que, si bien debió establecerse como un cuerpo policial civil, en realidad se ha constituido con base en elementos provenientes del Ejército y la Armada, quienes no han sido plenamente transferidos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Adicionalmente, señaló la legisladora del Grupo Parlamentario del PRI, la Guardia Nacional ha ampliado su área de acción a tareas que pudieran no ser propias de su encargo, como la distribución de vacunas.
AM.MX/fm

The post Ante incremento de violencia, en el Senado piden fortalecer estrategia de seguridad pública appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Jhonny Caz será coronado como rey de la Marcha del Orgullo LGBT 2022

Siguiente noticia

Definen fechas y horarios de los cuartos de final del Clausura 2022

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Definen fechas y horarios de los cuartos de final del Clausura 2022


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

Sin Morena, sí hay país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.