• Aviso de Privacidad
martes, julio 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reducción de los precios de energéticos para apoyar bolsillo de los mexicanos: Julen Rementería

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de la bancada panista en el Senado, Julen Rementería del Puerto, demandó al gobierno federal reducir el precio de los energéticos para apoyar a los mexicanos en medio de la crisis económica y el incremento de la inflación, y no solo ser espectador en el esfuerzo por reducir el impacto en sus bolsillos.

“Hoy que la inflación está en un nivel alto, el gobierno pide un acuerdo en el que solo quiere mirar, ser espectador y no participar. Por eso no se logran los resultados que se pretenden”, sostuvo.

El senador por Veracruz recordó que en días pasados el gobierno federal morenista lanzó lo que llamó el Paquete contra la Inflación y Carestía para supuestamente estabilizar los precios de 24 productos de la canasta básica y aumentar la producción interna de alimentos, “pero aplica literal ese dicho popular que dice: hágase la voluntad de Dios en los bueyes de mi compadre”.

El gobierno, dijo, pide a los empresarios ser solidarios y no aumentar los precios de estos productos y obliga al ciudadano a seguir apretándose el cinturón ante la complicada situación económica, pero él solo es espectador.

“¿Pero por qué, si en verdad quiere ayudar, no baja las tarifas de energía eléctrica la Comisión Federal de Electricidad? Cuando inició la pandemia del Covid19 y mucha gente perdió su empleo, se quedó sin un ingreso, fue implacable la CFE en el cobro de los recibos, que por cierto son enormemente caros”, afirmó.

En Veracruz y otras zonas donde hace bastante calor, en el pago de la luz se va una buena parte del gasto familiar, viviendas muy sencillas cuyo recibo supera los mil 500 o 2 mil pesos; negocios pequeños, que van al día, y que están a punto de bajar la cortina porque la poca ganancia se les va en el pago de la luz, alertó.

“Y ya ni pensar en que esta administración morenista baje el precio de las gasolinas y del Diesel; eso sería oxígeno puro para la cadena productiva y para el transporte público”, insistió.

No hay mejor indicador de cómo va la economía nacional que el bolsillo y el monedero, pues a lo largo de este año hemos visto que, con el mismo presupuesto familiar, compramos menos cosas que el año pasado debido a la inflación, lamentó.

“El kilo de aguacate ha llegado a costar 150 pesos, lo mismo que puede ganar como mínimo una persona por un día completo de trabajo. Y así podemos citar una larga lista de productos necesarios en la mesa, pero que ya casi se vuelven realmente incosteables”, subrayó.

Si en verdad quieren ayudar a la gente, este es el momento para hacerlo; de lo contrario, no habrá plan, ni pacto ni estrategia que funcione, si no jalamos todos parejo y en ese todos tiene que ir el gobierno por delante, remató.
AM.MX/fm

The post Reducción de los precios de energéticos para apoyar bolsillo de los mexicanos: Julen Rementería appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ni muros fronterizos ni discursos discriminatorios podrán contener flujos migratorios, estiman en el Senado

Siguiente noticia

‘Doctor Strange 2’ arrasa en taquilla durante su fin de semana de estreno

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

‘Doctor Strange 2’ arrasa en taquilla durante su fin de semana de estreno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Adán es una piedra en el camino a la dictadura

¿Y si la “corcholata” destapada hubiera sido Adán?

Tecnología, vigilancia y espionaje político

Pemex, los veneros del diablo

Cerrar filas vs narco-gobierno

Anthony dice: “esta tarde, yo, solamente no sé qué escribirte…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.