• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Ucrania será sacrificada

Redacción Por Redacción
11 mayo, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
46
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* No es asunto menor el que tenemos enfrente. Parece que los gobernantes y los grupos de poder, esos que verdaderamente inciden en la toma de decisiones, lo han visto con desidia, porque se han negado a analizar con detenimiento lo que realmente ocurre, e incluir en ese análisis los factores climáticos que modifican los recursos naturales, como el agua

Gregorio Ortega Molina

 

Recuerdo, no sin azoro, el esfuerzo que me costó aprender la organización geopolítica de África. Lo que estudié en la educación primaria ya no confirmaba lo que había ocurrido durante mis años de enseñanza secundaria.

Europa se reconfiguró al término de la II Guerra Mundial y, otra vez, con la caída del muro de Berlín. Las repúblicas bálticas, las que fueron conocidas como las socialistas soviéticas, la misma Alemania, que tiene escasos 30 años de reunificación. ¿Cuál será el saldo de la guerra en Ucrania?

Por lo pronto, como amenaza clara y ante las pretensiones de Suecia y Finlandia -de seguir los pasos del gobierno ucraniano e integrarse, de pleno derecho, a la OTAN-, además de Lituania, Letonia y Estonia, pudieran recibir idéntica trato hostil: la invasión armada.

¿Puede impedirse que Ucrania quede asimilada por Rusia, o al menos sometida económica y políticamente? Lo dudo, negociaciones irán y vendrán, el número de muertes civiles se incrementará hasta causarnos insomnio, pero el mundo está en proceso de un cambio de civilización, y para ello habrá de reconfigurarse en lo económico, lo geográfico y lo ideológico, no en lo político, los gobernantes no soltarán el poder.

Vladimir Putin está en modo José Stalin. Lo intuimos o lo sabemos. Lo que de plano desconocemos, es la razón real de este movimiento bélico. ¿Qué sucede en Rusia? ¿Hay hambruna? ¿Inquietud social y cultural entre la población? ¿Es únicamente el deseo de ser más grandes y supuestamente mejores, aunque el camino para lograrlo requiera de un adoquinado de cadáveres?

¿Qué espera obtener China de este movimiento ruso? ¿De qué manera incidirá en América, y cómo habrá de reorganizarse el poder continental de Estados Unidos? ¿Qué implica, en lo cultural, en lo civilizatorio y como fundamento religioso, un cambio de equilibrio de poderes económicos e ideológicos? ¿Cómo incidirá en el cambio climático?

No es asunto menor el que tenemos enfrente. Parece que los gobernantes y los grupos de poder, esos que verdaderamente inciden en la toma de decisiones, lo han visto con desidia, porque se han negado a analizar con detenimiento lo que realmente ocurre, e incluir en ese análisis los factores climáticos que modifican los recursos naturales, como el agua.

Insisto, estamos ante un cambio de civilización, que no se pospone con una tregua y que sólo se encaminará sin tanta muerte, al agarrar el toro por los cuernos.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Inflación como potro salvaje

Siguiente noticia

Prensa bajo fuego; democracia en riesgo

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? II/III

3 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? I/III

2 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los militares al poder

1 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pugna migratoria va de Palenque a Los Ángeles, cubierta por la bandera

30 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La crisis México-Estados Unidos

28 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede AMLO mostrar el interior de La Chingada?

27 junio, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Prensa bajo fuego; democracia en riesgo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

EEUU, el Gran Soldado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.