• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La IX Cumbre de las Américas y Obrador

Redacción Por Redacción
11 mayo, 2022
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
30
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Si el casi octogenario presidente Joseph Biden no modifica su decisión de excluir a los jefes de Estado de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la IX Cumbre de las Américas, a realizarse en Los Ángeles, California, del 6 al 10 de junio, el presidente Andrés Manuel no asistirá. Así lo informó en Palacio Nacional en la segunda mañanera después de concluir su visita a La Habana, tras una gira por América Central.

Arbitraria como pareciera que es consustancial al imperio de las barras y las estrellas a la hora de imponer decisiones en política exterior, aunque en este caso está directamente relacionada con la contienda electoral para renovar –es un decir, siempre se reeligen– la Cámara de Representantes y un tercio del Senado, el próximo 8 de noviembre.

Y el tema de la mayor de las Antillas, la permanencia e incluso agudización del antihumano bloqueo económico de más de seis décadas, es muy caro para la mafia cubana que influye mucho en la política exterior estadunidense hacia Cuba, porque a la hora de los votos ciudadanos “vende caro tu amor, aventurera”, al partido que ocupa la Casa Blanca.

De por sí el respaldo ciudadano al presidente número 46 de USA, Joseph Robinette Biden Jr., es del 46%, de acuerdo con el sondeo de la británica Reuters/Ipsos que mostró que el 54% desaprueba el desempeño del mandatario, por lo que está urgido de relanzar la beligerancia discursiva anticubana para ganar los votos de Florida; de la misma manera que el gobernador de Texas, Greg Abbott, intentó agarrar a los mexicanos de “piñata” y oportunamente le puso un hasta aquí López Obrador.

Se entienden las necesidades electorales y/o politiqueras, de los demócratas de Biden y los republicanos del troglodita Donald Trump, mas eso no les da derecho a apropiarse de “la admisión” a la IX Cumbre de las Américas (Norte, Centro, Sur y el Caribe), porque como bien dijo el embajador Ronald Sanders, “no es una reunión de EU, por lo que EU no puede decidir quién está invitado y quién no”. Además de que ningún país fue excluido de la VIII Cumbre.

Los 15 países que forman parte de la Comunidad del Caribe considerarían ausentarse de la Cumbre de Los Ángeles, quienes junto a los tres naciones que USA pretende excluir por sus intervencionistas decisiones inspiradas en la decimonónica “América para los americanos” (James Monroe, 2-XII-1823), y la ausencia de AMLO, pintan la perspectiva de un cuadro muy sombrío para un senil presidente que en Europa se presenta como “libertador de Ucrania”, pero incapaz de dialogar con sus vecinos en “pie de igualdad”, como siempre lo enuncia ante López Obrador.

La posición mexicana puede resumirse de la siguiente manera, en la voz presidencial: “Sé que hay grupos políticos en Estados Unidos que apuestan a la confrontación y que quisieran tener de rehenes a los pueblos de América Latina y el Caribe, como es el caso del bloqueo a Cuba que es muy promovido por políticos cubanos que tienen mucha influencia en Estados Unidos, pero considero indebido éste, inhumano, y además considero que es una vileza utilizar una estrategia política de esa naturaleza con propósitos políticos-electorales”.

Y finalmente: “Sí (habría un mensaje de protesta), porque no quiero que se continúe con la misma política en América, quiero en los hechos hacer valer la independencia, soberanía y manifestarme por la fraternidad universal, no estamos para confrontación sino para unirnos y aunque tengamos diferencias las podemos resolver escuchándonos, pero no excluyéndonos. Nadie tiene el derecho de excluir”.

¿Así o más claro mister?

Acuse de recibo

Del portadista y diseñador Rodrigo Aridjis, familiar del poeta Homero: “Estimado maestro Eduardo, deseo tenga un gran inicio de semana en todos los sentidos. Fue un placer conocerle personalmente, es una persona muy interesante, gracias por los artículos y por mencionar (aquí) nuestro primer encuentro, gracias por los libros; sí es posible me gustaría seguir leyendo su trabajo y saludarlo en un futuro cercano.

Un abrazo con admiración desde Contepec, Michoacán”… Dice el doctor Jorge Alonso: “Mil gracias por compartir la (siguiente) invitación http://www.catedraalonso-ciesas.udg.mx/noticias/levantamientos-populares-lo-que-sigue-estando-pendiente-%C2%BFo-est%C3%A1-empeorando”… “Hola, acabo de firmar la petición de “Es hora de hacer #LeyInfluencerYA una realidad en México. Apóyennos, senadores @imeldacastromx @IndiraKempis @VictorFuentesNL @ClaudiAnaya y Procurador @SheffieldGto @teccheckmx” y me encantaría que me ayudaras sumando tu firma.

Nuestro objetivo es llegar a 35 000 firmas y necesitamos más apoyo. Para obtener más información y firmar la petición puedes abrir el siguiente link:
https://chng.it/s6tkTfDC4m ¡Gracias! Yuriria Eugenia” (Iturriaga)… La británica “ONG” Artículo 19 enmudeció en el caso de la presunta agresión al periodista Vicente Serrano por el comediante Héctor Suárez Gomís, bajo el pésimo pretexto de que es un influencer.

http://www.forumenlinea.com/ https://www.facebook.com/forumenlinea forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

A Totolita Figueroa Yañez de Morales

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Inflación como potro salvaje

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

IMSS: Cifra récord de derechohabientes

8 agosto, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La integración como estrategia

6 agosto, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Fentanilo, cuentas alegres y realidad

4 agosto, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Sheinbaum y Trump: 90 días más para negociar

1 agosto, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La 4T y el derecho a vacaciones

30 julio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

México, Gaza y el hambre como arma de guerra

28 julio, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Inflación como potro salvaje


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acuerdo de seguridad México-EU: Otra cesión de soberanía *

Adán López fue traicionado por su lenguaje corporal

Información, comunicación y difusión; trilogía óptima en las instituciones

Detención del ex alcalde de Tepeji del Río; cero impunidad a responsables de la estafa siniestra

“Carreteras dignas para un nuevo Veracruz”

Las Mañaneras vacías y Reyes Heroles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.