• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cubre Seguro Popular implante coclear en menores de cinco años

Redacción Por Redacción
3 julio, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de julio (Almomento Noticias).- En México, tres de cada mil niños y niñas nacidos vivos presentan sordera y existen aproximadamente 280 mil personas con discapacidad auditiva, de las cuales 16.2 por ciento lo fueron desde el nacimiento.

Por tal motivo, la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS) a través del Programa Seguro Médico Siglo XXI (SMSXXI), se sumó a la Campaña Nacional de Implantes Cocleares “Un sonido que despierta vida”, en colaboración con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF).

El implante coclear consiste en una cirugía mediante la cual se coloca un dispositivo médico electrónico que sustituye la función del oído interno dañado; al contrario de las prótesis auditivas (que amplifican los sonidos), los implantes cocleares realizan el trabajo de las partes dañadas del oído interno (cóclea) para proporcionar señales sonoras al oído.

La CNPSS dio a conocer que el costo unitario de la cirugía e implementación de la prótesis coclear es de 292 mil 355 pesos y que es financiado en su totalidad con los recursos de la institución, a través del Programa Seguro Médico Siglo XXI.

Cabe señalar que esta colaboración interinstitucional surge como una iniciativa para dar apoyo a niñas y niños diagnosticados con hipoacusia bilateral profunda en el proceso de la atención integral de esta patología; donde la CNPSS mediante el SMSXXI financia el tamiz auditivo, prótesis auditiva externa y sesiones de rehabilitación auditivo verbal, implantación de prótesis coclear y habilitación auditivo verbal hasta por 5 años.

Dentro de la cobertura se incluye la valoración clínica y de diagnóstico, pre-quirúrgica, por parte del equipo interdisciplinario en Implante Coclear; en la actualidad existen 18 hospitales acreditados para realizar la cirugía de implante coclear; dentro de los que se encuentran:

Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, Instituto Nacional de Pediatría, Instituto Nacional de Rehabilitación, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, “Ismael Cosío Villegas”, Hospital General de México, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, Hospital del Niño DIF Hidalgo, Hospital de Alta Especialidad del Puerto de Veracruz, Centro de Especialidades Médicas del Estado de Veracruz “Dr. Rafael Lucio”, Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, Hospital Pediátrico de Sinaloa, Hospital General de Culiacán, Hospital Regional de Alta Especialidad Materno Infantil de Nuevo León, Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Hospital Civil de Nayarit “Dr. Antonio González Guevara”, Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde, Hospital para el Niño Poblano y el Hospital Infantil de Especialidades del Estado de Chihuahua.

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Muere “Thunder” luchador del CMLL

Siguiente noticia

Turismo, el sector que más divisas genera al país después del automotriz y remesas: De la Madrid

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Turismo, el sector que más divisas genera al país después del automotriz y remesas: De la Madrid


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.