• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Remesas, ¿a qué crecimiento económico nos refieren?

Redacción Por Redacción
17 mayo, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Festinan, orondos, el monto de las remesas, pero omiten establecer un necesario comparativo con la fuga de capitales, con los dólares que nuestros nacionalistas empresarios aseguran en el exterior, porque saben de las garantías de ¿seguridad jurídica? impuesta por la 4T

Gregorio Ortega Molina

 

Orondos festinan lo cuantioso de las remesas enviadas por los mexicanos -legales e ilegales- que se doblan el lomo en Estados Unidos, porque acá sus familias languidecen y, seguramente, sufrirían sin contar con esos dólares que les llegan mermados, debido a los “pellizcos” que todos los servicios que las transfieren, aplican por conceptos reales e inventados.

Es necesario insistir en que esos dólares son producto de la riqueza económica y social que nuestros paisanos -así como los migrantes huidos de otras naciones y distintas guerras- contribuyen a crear allá. Quieren vendernos la idea, los prebostes de lo 4T, de que esas transferencias contribuirán a detonar, promover o incentivar el crecimiento económico de esta aterida nación, lo que dista mucho de ser cierto, pues apenas si ayudan a evitar que algunas comunidades se entreguen, con los brazos abiertos, a las huestes del crimen organizado, a las autodefensas, a la trata, o a la muerte por hambre. De alguna manera favorecen a que la violencia llegue más tarde o menos cruenta a esas comunidades.

Debiera avergonzar a los gobernantes de la 4T, el que se difunda y festine, con un timbre de orgullo, el monto de los miles de millones de dólares que envían los mexicanos productivos que aquí no fueron cuidados por sus autoridades -como son protegidos los delincuentes- y tampoco encontraron empleo ni seguridad para sus familias, así como les escoció el alma y la conciencia constatar que las leyes no los protegen, porque éstas son conculcadas, un día sí y otro también, por quienes deben aplicarlas. Allí está el caso de lo connivencia amoral entre Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Gertz Manero.

Falta incluir en las estadísticas a los que emigraron o buscaron asilo, porque aquí los hicieron menos en los centros de investigación científica y técnica, porque no quisieron solidarizarse con el fanatismo que se esfuerza con restaurar un pernicioso modelo político; los que son hostilizados por su inteligencia. Todos esos cerebros que en esa nación dejan un necesario conocimiento para nuestro desarrollo, y esos ahorros que aquí caerían como anillo al dedo para reactivar la economía.

Festinan, orondos, el monto de las divisas, pero omiten establecer un necesario comparativo con la fuga de capitales, con los dólares que nuestros nacionalistas empresarios aseguran en el exterior, porque saben de las garantías de ¿seguridad jurídica? impuesta por la 4T.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La rebeldía de Ricardo Monreal

Siguiente noticia

Temor de que EU caiga en recesión

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Temor de que EU caiga en recesión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.