• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizan última mesa de trabajo del Foro para revistar el Programa Escuelas de Tiempo Completo

Redacción Por Redacción
18 mayo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la mesa 5 del Foro para revisar el Programa Escuelas de Tiempo Completo, madres y padres de familia, así como las y los educandos beneficiarios, externaron sus comentarios y experiencias respecto a la implementación de este esquema educativo.

En el evento, convocado por la Junta de Coordinación Política y la Mesa de Trabajo para revisar el Programa Escuelas de Tiempo Completo, la diputada Flora Tania Cruz Santos (Morena) precisó que se confirma “el énfasis de la presente Legislatura de propiciar el diálogo honesto y profundo con todos los involucrados en la educación”.

La diputada Cruz Santos, coordinadora de la Mesa de Trabajo, agregó que el Foro permitió un intercambio de ideas para conocer la opinión de los protagonistas de la educación en México y enfatizó que este acercamiento “nos brinda la oportunidad de comunicar frente a frente con la comunidad educativa, y hoy especialmente con los beneficiarios finales del Programa”.

Precisó que al evento asistieron 15 familias de todas partes de la República y pidió tener la confianza y certeza de que “estamos trabajando para el beneficio de todos ustedes”.

Recalcó que “esta actividad es para enriquecernos, para saber cómo podemos mejorar este tránsito que se está haciendo del Programa Escuelas de Tiempo Completo al programa La Escuela es Nuestra”.

Recordó que ya se anunció que los componentes de alimentos de la jornada ampliada se van a incorporar totalmente al programa La Escuela es Nuestra.

Refirió que se atendían 27 mil escuelas aproximadamente con el Programa Escuelas de Tiempo Completo, de las cuales sólo el 4.8 por ciento se encontraban en zonas marginadas, y dijo que con este cambio serán más. Mencionó que del total de las escuelas el 50 por ciento incluían alimentos, “por eso se tuvo que transitar al programa La Escuela es Nuestra para atender al cien por ciento”.

Agradeció a todas y todos los participantes durante el periodo de las mesas de trabajo, que hoy, dijo, concluyen.

Participación de madres y padres de familia, alumnas y alumnos
Las madres y padres de familia mencionaron que es necesario el Programa Escuelas de Tiempo Completo, ya que ha beneficiado a sus hijos en su educación, enseñanza, mejores conocimientos, mejor desarrollo, aprender y saber más porque cuentan con más tiempo para estudiar o preguntar sus dudas.

Resaltaron que son muchos los beneficios de este Programa, que aparte de la formación académica por medio de las líneas de trabajo educativas, también proporciona una alimentación sana.

Solicitaron que el Programa permanezca porque permite cubrir áreas del desarrollo como la actividad deportiva, y cuenta con talleres de ajedrez, música, danza y pensamiento matemático. Pidieron mejorar la infraestructura de las escuelas, materiales, educación de calidad y que continúe el comedor.

Sostuvieron que el Programa ayuda a las madres solteras y a los padres de familia que trabajan ya que mientras ellos laboran sus hijos están seguros y pueden hacer actividades recreativas.

Las y los niños de diversas escuelas de tiempo completo comentaron que en los planteles les dan comida nutritiva y destacaron la importancia de contar con estos alimentos, que en muchos casos era el único que recibían sus compañeros durante el día.

Afirmaron que la jornada de tiempo completo les permite socializar con sus compañeros y realizar diversas actividades que ayudan en su desarrollo y aprendizaje. Pidieron que en sus escuelas se incluyan actividades como el inglés, artes plásticas y expresión corporal. Asimismo, tener mejor infraestructura, pizarrones, bancas, materiales para realizar actividades y que no les cancelen el apoyo de la alimentación.
AM.MX/fm

The post Realizan última mesa de trabajo del Foro para revistar el Programa Escuelas de Tiempo Completo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

AMLO dará a conocer información en torno a la contratación de médicos cubanos

Siguiente noticia

“No tenemos nada qué ocultar”, dice AMLO por resolución de SCJN

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

“No tenemos nada qué ocultar”, dice AMLO por resolución de SCJN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.