• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exhorta SEP a escuelas y empresas a fortalecer y ampliar su participación en el sistema de Educación Dual a nivel Bachillerato

Redacción Por Redacción
23 mayo, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, exhortó a realizar todas las acciones necesarias para fortalecer y ampliar la participación de más escuelas y empresas en el sistema de la Educación Dual a nivel bachillerato, atendiendo los contextos de cada entidad.

Al encabezar la instalación del Comité Directivo de la Educación Dual en el Tipo Medio Superior y tomar protesta a sus integrantes, Gómez Álvarez confió en que los servidores públicos de los diversos subsistemas de ese nivel educativo y los representantes empresariales realizarán un trabajo de manera íntegra y conjunta, para obtener los mejores resultados.

La Educación Dual es una opción educativa mixta para las y los alumnos de bachillerato tecnológico, profesional técnico y profesional técnico bachiller, que tiene por objetivo central incrementar su bienestar y desarrollo integral, ya que gran parte de sus aprendizajes los adquieren y los aplican en las empresas que forman parte del Sistema de Educación Dual (SED).

Gómez Álvarez señaló que, para la Nueva Escuela Mexicana, en el nivel Medio Superior, las y los jóvenes son los protagonistas del proyecto que tenemos como país, ya que a través de sus aprendizajes y experiencias logran contribuir al fortalecimiento de sus comunidades.

Por ello, afirmó, el cambio en el modelo educativo de Media Superior privilegia el desarrollo integral de la colaboración, la participación y la formación de jóvenes como agentes de transformación social.

Ante representantes de las cúpulas empresariales del país, reunidos en el Patio del Trabajo de la sede central de la SEP, Gómez Álvarez dijo que el gobierno de México tiene el compromiso de garantizar el empleo, la educación, la salud y el bienestar para las y los jóvenes.

Cabe señalar que el pasado 18 de febrero de 2022, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo Secretarial 02/02/22, el cual contempló la integración de un Comité Directivo de la Educación Dual en el tipo Medio Superior como un órgano colegiado de apoyo técnico de la SEP.

Durante la ceremonia, se llevó a cabo la firma de un nuevo convenio de colaboración entre el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la SEP, mediante el cual se renueva el que fue signado en 2017, fortaleciendo la colaboración entre las cámaras empresariales que conforman al consejo y los planteles públicos de educación media superior para consolidar el escalamiento de la Educación Dual del tipo medio superior en México.

Por su parte, el subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, informó que el Modelo de Educación Dual cuenta con 77 carreras, vinculadas a los sectores económicos: agrícola, industrial y de servicios, impartidas en 454 escuelas.

Indicó que, en los últimos seis ciclos escolares, 16 mil 800 educandos de los subsistemas Conalep, CECyTE, DGETI y DGETAyCM optaron por la opción educativa dual; del total, 12 mil 475 egresaron y 4 mil 336 se encuentran activos gracias a los esfuerzos de recuperación de matrícula posteriores al confinamiento provocado por la pandemia.

Destacó el crecimiento de 64 por ciento en la matrícula del Modelo Dual, al pasar de mil 556, en el ciclo escolar 2015-2016, a 4 mil 336 educandos en el ciclo escolar vigente.

Igualmente, dijo que se redujo la brecha de género al pasar de 71 por ciento de hombres y 29 por ciento mujeres, en el ciclo 2015-2016, a 55 por ciento hombres y 45 por ciento mujeres, en el ciclo 2021-2022.

Arroyo Ortiz anunció que las y los egresados que estudian la opción dual obtendrán un certificado de terminación de estudios bivalente, así como la certificación de competencias que emite el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer).

Erandi Viridiana Ziques Rincón, técnica en Mecatrónica del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Metepec, Estado de México, dijo que, al formarse en la Educación Dual, reafirma los conocimientos que adquiere en el aula y los pone en práctica en la empresa, además de que se formó para trabajar con disciplina.

Omar López Pérez, alumno de la carrera de Administración de Recursos Humanos en el CBTIS 59, de Ciudad Sahagún, Hidalgo, afirmó que gracias a la Educación Dual y al ser parte de una empresa, su forma de pensar cambió y ahora puede enfrentar cualquier situación que se presente.
AM.MX/fm

The post Exhorta SEP a escuelas y empresas a fortalecer y ampliar su participación en el sistema de Educación Dual a nivel Bachillerato appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Se avanza con reformas a la ley para abatir la desigualdad y la violencia de género: Gutiérrez Luna

Siguiente noticia

Christian Nodal se borra el último tatuaje que tenía de Belinda

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Christian Nodal se borra el último tatuaje que tenía de Belinda


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.