• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avala diputados reformas a las leyes federales del Trabajo y la de Trabajadores al Servicio del Estado

Redacción Por Redacción
26 mayo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En reunión semipresencial, la Comisión de Trabajo y Previsión Social, que preside el diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (Morena), aprobó tres proyectos de dictamen a iniciativas que reforman diversas leyes en materia de justicia laboral, sindicatos minoritarios, transparencia sindical y escalafón.

Con 20 votos a favor, dos en contra y una abstención, se avaló el dictamen que reforma la Ley Federal del Trabajo, en materia de sindicatos minoritarios y transparencia sindical. El legislador Baldenebro Arredondo expresó que la reforma plantea fortalecer la protección para las organizaciones sindicales y los trabajadores afiliados que no hayan sido reconocidas como las más representativas.

“Es oportuno precisar y mejorar la redacción a efecto de evitar la interpretación y procurar la mejor protección de quienes forman parte de una organización sindical que no ha obtenido la representatividad en el centro de trabajo”, señaló.

Afirmó que cree en el sindicalismo, pero no en todos los representantes sindicales, por eso esta reforma establece el voto personal, libre, secreto y directo “porque los sindicatos siguen haciendo sus argucias”.

Vía zoom, la diputada promovente, Susana Prieto Terrazas (Morena), dijo que la Comisión hace historia al incorporar los derechos de los sindicatos minoritarios a la Ley Federal de Trabajo con pretensiones de que el sindicato mayoritario y el minoritario tengan un suelo parejo, a fin de que en el futuro sea de respeto la relación entre ambas organizaciones para que desaparezca el temor de los trabajadores de emitir su voto a favor de una u otra.

La diputada Margarita García García (PT) indicó que la reforma evita que sigan existiendo actos de corrupción en los sindicatos porque únicamente “sirvieron para patrocinar campañas electoreras, lo que hoy se debe sancionar y acabar”.

Con 18 votos a favor y dos abstenciones se avaló el dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 54 de la Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado, reglamentaria del apartado B del artículo 123 constitucional, que tiene por objeto permitir que las comisiones mixtas de escalafón sean integradas por representantes de los distintos sindicatos de una misma dependencia pública, en caso de existir más de uno.

El diputado Manuel Baldenebro dijo que la iniciativa presentada por la diputada Araceli Ocampo Manzanares y suscrita por Rafael Hernández Villalpando, de Morena, se presenta en sentido positivo toda vez que la Suprema Corte y los tribunales colegiados sostienen la inconstitucionalidad de las disposiciones que implican la sindicación única por violentar la libertad de asociación sindical.

La diputada Margarita García García se congratuló de que en la ley se incluya el pluralismo sindical, toda vez que “existen sindicatos que se creen los únicos dentro de las instituciones gubernamentales y no respetan el derecho de los otros sindicatos”.

El dictamen que reforma el artículo Décimo Primero Transitorio del Decreto por el que se adicionan y derogan diversas disposiciones de las leyes Federal del Trabajo, Orgánica del Poder Judicial de la Federación, Federal de la Defensoría Pública, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, y del Seguro Social en materia de justicia laboral y libertad sindical, se aprobó por unanimidad de 23 votos.

​El diputado presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social indicó que el objetivo es acreditar la representación de los trabajadores para la celebración del contrato colectivo del trabajo y excluir el fundamento legal de la fracción Vigésima Bis del apartado A del artículo 123 Constitucional, por inexistente.

La diputada Susana Prieto Terrazas (Morena), promovente de la iniciativa, indicó que el objetivo es establecer de manera clara cuáles son las funciones del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en la legitimación de los contratos colectivos del trabajo.

Agregó que es importante para la clase trabajadora que las autoridades tomen la responsabilidad de enterarlos de manera directa de cuáles son las repercusiones de legitimar o no el contrato colectivo de trabajo, en virtud de que se están viendo engaños terribles a lo largo y ancho de la República”.
AM.MX/fm

The post Avala diputados reformas a las leyes federales del Trabajo y la de Trabajadores al Servicio del Estado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

ONU-DH condena los asesinatos de los activistas Cecilia Monzón y Humberto Valdovinos

Siguiente noticia

AMLO acusa boicot al AICM

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

AMLO acusa boicot al AICM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.