• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Investigación de la FGR: “Traidores a la patria”

Redacción Por Redacción
3 junio, 2022
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

A Violeta Núñez Rodríguez, amenazada de muerte en forma cobarde.

 

Con el respaldo de un millón 731 779 firmas fue presentada ante la Fiscalía General de la República la denuncia en contra de 223 diputados por “traición a la patria”, contenido en el artículo 123 del Código Penal Federal y que según la dirigencia de Morena se configura y es aplicable a los legisladores del PRI, PAN. PRD y MC, que votaron en contra de la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel, el 17 de abril y que aún los envalentona.

En víspera del proceso por las gubernaturas en Aguascalientes (PAN), Durango (PAN), Hidalgo (PRI), Oaxaca (PRI), Quintana Roo (PRD) y Tamaulipas (PAN), Morena hizo la presentación de la denuncia afuera de la FGR, jornada que las encuestas prevén un fuerte retroceso de la oposición, en particular del Revolucionario Institucional que podría quedarse sólo con las gubernaturas de Coahuila y el estado de México para perderlas en 2023, coronándose Alejandro Moreno como el sepulturero del nonagenario partido, con todo y que vive con el pene en la boca, justifica operaciones de lavado de dinero, amenaza con “matar de hambre a los periodistas” en medio del silencio de sus aliados y emprende una “campaña mundial” de denuncia como “perseguido político”, pese a la percepción de que se trata de un presunto delincuente.

Por lo visto pocos previeron, incluidos los consejeros del Instituto Nacional Electoral que actuaron veloces como censores de la campaña de propaganda en redes sociales, que ésta mutaría a carpeta de investigación y que con independencia de su curso es un golpe directo al corazón de los que “derrotaron al presidente”.

Cierto es que con la Ley de la Industria Eléctrica sometida a controversia constitucional por los profesionales del no, en demérito de propuestas alternativas, la Comisión Federal de Electricidad está ahora en condiciones legales de producir, distribuir y abastecer hasta el 90% de las necesidades del mercado eléctrico, de acuerdo con la LIE, al rechazar la Suprema Corte el procedimiento jurídico de los legisladores de la oposición. Sólo ellos saben qué festejan, igual que la presunta mayoría que juran ganaron en junio de 2021. ¡Política ficción!, diría el clásico que los apadrina sin dar la cara, que para eso tiene a Claudio X. González.

La denuncia de traición a la patria se sustenta en el terreno político, porque los opositores, según el presidente de Morena; Mario Delgado, favorecieron a las empresas extranjeras, sobre todo a Iberdrola, en contra del interés de la ciudadanía.

El representante legal, Mario Llergo, lo explicó: “El artículo 123 del Código Penal Federal advierte que se impondrá la pena de prisión de cuatro a 40 años de prisión a aquel mexicano que incurra en traición a la patria en alguna de las formas: realice actos en contra de la independencia, la soberanía e integridad de la nación con la finalidad de someterla a persona o grupo o gobierno extranjero.

“Nosotros creemos que se configuran los elementos de traición a la patria cometido, el pasado 17 de abril, por legisladores que privilegiaron los intereses de empresas extranjeras, y ahora el tema corre en el resorte del órgano de investigación que es la FGR”.

En tanto que Delgado postuló: Sabemos años después que la reforma de Enrique Peña Nieto se aprobó a base de cañonazos de dinero, de maletas llenas de dinero y comprando votos, por eso nos sentíamos también con la responsabilidad histórica de presentar esta denuncia penal.

Acuse de recibo

“Por ahí de finales de los 80 o principios de los 90, se hizo una especie de congreso de la publicidad, en el Centro Asturiano, junto al hotel Nikko. Lo organizó Carlos Alazraki. Fue de cinco días; con buena comida y varios temas: desde publicidad comercial para productos y servicios, hasta propagada política. De esta última, vi en uno de los auditorios vídeos de campañas políticas para aspirantes a presidentes en Suramérica. Era verdaderamente novedoso, no visto en México debido a las arengas de los oradores, altamente incendiarias, violentas, retadoras y una parafernalia espectacular. Si vemos a Alazraki solamente como publicista en aras de hacer negocio, es de los mejores y, con estas estrategias políticas traídas por él, aprendidas y aplicadas con el profesionalismo de desquitar lo mucho que cobra lo convierten en el mejor publicista político que se vale de lo que sea con tal de llevar a sus representados al triunfo. La frase de que en el amor y en la guerra todo se vale, es la bandera de Carlos Alazraki; si bien tomamos como premisa citar a Mao Tse tung: ‘La política es la guerra sin infusión de sangre y la guerra es política con infusión de sangre’…” El comentario es de Arturo Sandoval… Vea el asesinato, hace 60 años, de Rubén Jaramillo y su familia, en la revista Política que dirigía mi amigo Manuel Marcué Pardiñas: https://intervencionycoyuntura.org/categorias/la-marea-de-los-dias/crimen-sobre-la-tierra/
http://www.forumenlinea.com/ https://www.facebook.com/forumenlinea forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Alito y el Güero, las dos varas

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: 4T, garante de la opacidad

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Recaudación fiscal sin precedente

26 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los mensajes del 20 de noviembre

25 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¡DJT no está “contento” con CSP!

23 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Ineptitud política y policiaca el sábado 15

20 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Con la mediocracia o a pesar de ella

14 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los “amigos” de Carlos Manzo

13 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: 4T, garante de la opacidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

De candidatas, candidatos y reinas 

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.