• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Grupo de Trabajo en Materia de Justicia Cotidiana prevé reuniones con diversas instituciones

Redacción Por Redacción
14 junio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En su quinta reunión ordinaria, el Grupo de Trabajo en Materia de Justicia Cotidiana, que preside la diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena), informó que tiene programadas una serie de reuniones con diversas dependencias e instituciones, como parte de los trabajos para la elaboración del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

La diputada Alavez Ruíz indicó que se prevé que la primera reunión sea con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, para abordar los temas de Justicia Digital, Justicia Preventiva y Justicia Familiar, a realizarse en Tijuana, Baja California.

El segundo encuentro, con sede en Nuevo León, será con la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), en donde se tratarán los temas de Oralidad, Justicia Civil y Justicia Mercantil.

La tercera, en las Casas de la Cultura Jurídica, en Quintana Roo, con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para analizar los temas de Formalidades Procesales, Acciones, Excepciones y Supletoriedad.

En cuarto lugar, se realizaría una reunión con la Facultad de Derecho FES Aragón, la División de Estudios de Posgrado y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, para el tema Sistema Probatorio, en sede por definir.

El último encuentro sería en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en Michoacán, con el tema de Sentencias.

Alavez Ruiz indicó que la fecha, hora y formato se definirán una vez que se haga el cruce de información de los eventos que ya tiene programado el Senado, que podrían ser los lunes o viernes, y se solicitará su transmisión en vivo de forma digital.

Explicó que estos encuentros pueden considerarse como un Parlamento Abierto, porque se está abriendo a la discusión, y se esperan más propuestas por parte de las y los legisladores.

Precisó que mañana se solicitará a la Junta de Coordinación Política la habilitación de un micrositio para publicar los trabajos, documentos y materiales que surjan de estas reuniones.

También se buscará que la Jucopo autorice las reuniones en conferencia de diputadas, diputados, senadoras y senadores, en la que participen integrantes de las comisiones de Justicia de ambas cámaras, y las y los diputados integrantes del Grupo de Trabajo en Materia de Justicia Cotidiana.

El objetivo será integrar el anteproyecto de dictamen que contenga el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, el cual iniciará su proceso legislativo en la Cámara de Senadores.

Se propuso que para las reuniones en conferencia, en funciones de presidencia y secretaría estarán el senador Rafael Espino de la Peña y la diputada Aleida a Alavez Ruiz, ambos de Morena.

Entre las actividades a realizar están: selección y compilación de proyectos de decreto pendientes en ambas Cámaras, reuniones con especialistas, funcionarios, academia, y organizaciones de la sociedad civil dedicadas al litigio estratégico, defensoras de derechos humanos y representación de grupos vulnerables.

Asimismo, análisis y discusión de proyectos de decreto con viabilidad para ser considerados en el anteproyecto de dictamen, integración del grupo redactor para el anteproyecto del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, elaboración y entrega del anteproyecto de dictamen por el que se expide y, en su caso, reforma y/o adiciona los ordenamientos pertinentes.

El diputado Pedro Vázquez González (PT) dijo que realizar un Parlamento Abierto en coordinación con el Senado de la República, limita a la Cámara de Diputados —que tiene siete temas concretos— y eso no ayuda a aterrizar la propuesta de redacción y el planteamiento del código que se pretende obtener. Destacó la importancia de que participen todos los grupos parlamentarios, así como universidades, para realizar un trabajo colegiado.

La diputada Sonia Mendoza Díaz (PVEM) resaltó la importancia de los temas que se abordarán en dichos foros, pero que “así como está el calendario, tanto de los trabajos en conferencia, como los foros del Senado y la Cámara de Diputados, va a estar un poco saturado”, por lo que planteó avanzar en la redacción y aterrizar lo que se vaya presentando.

Del PRI, la diputada Yolanda de la Torre Valdez manifestó que abordar los temas de manera técnica, y no política, permitirá procesar la información y una mejor redacción, naturaleza y alcance de cada artículo del nuevo Código Nacional, por lo que propuso que cada bancada tenga un integrante en el grupo redactor, porque no es un grupo político.

Mary Carmen Bernal Martínez, diputada del PT, propuso que participen académicos, jueces, magistrados, del Poder Judicial de cada entidad, ya que son los que tienen más acercamiento con las problemáticas de justicia cotidiana. Expresó la importancia de unificar actividades y criterios con el Senado “para que no nos veamos divididos” y ver de qué manera se integran porque el código será un instrumento realizado por las dos Cámaras.

La diputada Alavez Ruiz dio a conocer que el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP) se integrará a esta mesa, para el seguimiento y apoyo a los trabajos del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

El director general del CEDIP, Juan Carlos Cervantes Gómez, afirmó que es un gran reto el que enfrenta la Cámara de Diputados y que es parte de una sentencia del Poder Judicial sacar rápido estos trabajos, así que el Centro está a las órdenes, dijo, como apoyo técnico de las y los legisladores, “y acudimos al llamado para poder intervenir en estos trabajos.

La Dirección de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados informó que se trabajó en solicitudes de prórroga para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y para el Juez Octavo de Distrito en materia Civil, y que será el viernes cuando se publique en el sistema en qué términos viene la resolución y cuánto tiempo se estaría otorgando para expedir el nuevo Código de Procedimientos Civiles y Familiares.

Al respecto, la diptuada Alavez Ruiz dijo que el litigio en cuanto a la falta de atención a esta habilitación del código no será inejecución de sentencia, sino que se dará una prórroga, “pero no sabemos de cuánto tiempo”. Dijo que se había proyectado que todo el periodo ordinario siguiente se trabajaría en el nuevo código, pero se ha propuesto por el Senado que esté listo en septiembre. Se pronunció por que ambas Cámaras trabajen de cerca, “con la participación de todas y todos”.
AM.MX/fm

The post El Grupo de Trabajo en Materia de Justicia Cotidiana prevé reuniones con diversas instituciones appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

‘Lightyear’ no estrenará en 14 países por mostrar beso entre dos mujeres

Siguiente noticia

5 películas que debes ver en este PRIDE MONTH 2022 🌈

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

5 películas que debes ver en este PRIDE MONTH 2022 🌈


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.