• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario que se difunda el cumplimiento de las instituciones públicas en materia ambiental

Redacción Por Redacción
17 junio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la finalidad de que sea información pública el cumplimiento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y de Protección al Ambiente, en materia de las obligaciones que tienen las instituciones públicas de optimizar los recursos materiales, como el agua y la energía, el Partido Verde presentó una iniciativa para que se incorpore al Sistema Nacional de Información Ambiental y Recursos Naturales.

“Es importante que se logre el cumplimiento de las disposiciones normativas y que éstas sean dadas a conocer a la ciudadanía a través del Sistema Nacional de Información Ambiental y Recursos Naturales, al ser acciones de la administración pública que permiten mejorar su desempeño ambiental”, explicaron los senadores Raúl Bolaños Cacho y Majuel Velasco, promoventes de esta iniciativa.

Y es que la Ley General del Equilibrio Ecológico y de Protección al Ambiente, en sus artículos 17 Bis indica que la La Administración Pública Federal, el Poder Legislativo Federal y el Poder Judicial de la Federación, expedirán los manuales de sistemas de manejo ambiental, que tendrán por objeto la optimización de los recursos materiales que se emplean para el desarrollo de sus actividades, con el fin de reducir costos financieros y ambientales.

De igual manera, el artículo 17 Ter menciona que instalarán en los inmuebles a su cargo, un sistema de captación de agua pluvial, debiendo atender los requerimientos de la zona geográfica en que se encuentren y la posibilidad física, técnica y financiera que resulte conveniente para cada caso. Esta se utilizará en los baños, las labores de limpieza de pisos y ventanas, el riego de jardines y árboles de ornato.

Por lo que se está buscando que la información respecto a los manuales y a los sistemas de captación de agua pluvial y el uso de la misma sean publicados en el Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales; como parte de las acciones ambientales.

“Estos sistemas de manejo ambiental y los sistemas de captación de agua pluvial son elementos que permiten mejorar nuestro ambiente y reducir el impacto generado durante la gestión pública”, señalaron.

Ejemplificaron finalmente que instituciones como la SEMARNAT, el INEGI y el Instituto Nacional de Salud Pública, cuentan con manuales, acciones y/o sistemas de manejo ambiental, y en el caso del Poder Legislativo, no cuentan con la publicación de un Sistema de Manejo Ambiental, a pesar de que el Senado de la República realiza diversas acciones a favor del medio ambiente, como control y manejo de residuos.
AM.MX/fm

The post Necesario que se difunda el cumplimiento de las instituciones públicas en materia ambiental appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

AMLO viaja a Oaxaca para anunciar plan de reconstrucción tras ‘Agatha’

Siguiente noticia

Ser o no ser exportador: Grupo Financiero Base

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ser o no ser exportador: Grupo Financiero Base


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.