• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesitamos una reforma electoral que empodere al ciudadano, no a gobernantes: senador Damián Zepeda

Redacción Por Redacción
17 agosto, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En un nuevo episodio del podcast “Día D”, el senador de la República, Damián Zepeda Vidales, explica la necesidad de una reforma electoral que empodere al ciudadano, no a los gobernantes, como pretende la del presidente López Obrador, que además califica como “peligrosa” por pretender aumentar el control del gobierno.

“El Presidente quiere controlar al INE, lo que quiere es dominarlo. Imagínate a un árbitro electoral que está en manos del Presidente, eso nos regresa al pasado. Sobre nuestro cadáver vamos a dejar que López Obrador acabe con la autonomía del INE o que se haga de un control artificial del Congreso”, subraya.

Zepeda Vidales presenta un análisis de los aspectos dañinos de la propuesta de López Obrador: quitar la autonomía al INE, ya que López Obrador “está buscando correr a los consejeros actuales y pasar a dominar el órgano, quiere tener el sartén por el mango”; además busca nuevo método de elección en el Congreso, en el cual los ciudadanos no van a votar directamente por sus representantes sino por listas dominadas por los partidos.

“Además de continuar con la sobrerrepresentación buscando una representación artificial de Morena, que, como hasta ahora, le ha permitido tener mayoría cuando no la lograron con votos. Esto es un fraude a la ley”, añade.

El senador panista coincide con voces de la oposición que señalan con claridad que la reforma presentada por el Ejecutivo federal no pasará, pero considera que sí es necesario buscar coincidencias para realizar un trabajo que beneficie al ciudadano.

“¿Qué sí debería tener la reforma electoral?: Estar enfocada en fortalecer al ciudadano frente a sus gobernantes, que tengan herramientas para exigir que cumplan lo que prometieron o que puedas quitarlos fácilmente si no dieron resultados, que estén representados correctamente en el Congreso, hacer las elecciones más dinámicas y libres y sin duda que cuesten menos”, comenta.

Dentro de las propuestas que expone a lo largo del podcast está la representación pura, “hoy el Congreso está mal integrado, debe ser un espejo de cómo votan los ciudadanos, si eligieron que x partido tenga 15% eso debe tener en el Congreso (…) hoy la Constitución permite una sobrerrepresentación del 8% (…) y las coaliciones han permitido fraude a la ley, al grado que con solo 38% de los votos, Morena tuvo mayoría en 2018. Mi propuesta es la representación pura, pero con voto directo por diputados en distritos, ¿cómo funcionaría? Votas directo por tus legisladores como hoy y después los plurinominales sólo se usarían para completar los porcentajes. Ni un solo legislador más del voto ciudadano. Si esta propuesta hubiera existido en el 2018, Morena nunca habría tenido mayoría”.

Zepeda Vidales incluye también segunda vuelta electoral, con elecciones en distintos momentos, argumentando que impulsa gobiernos con mayor legitimidad de voto (50%+1), evita polos radicales y facilita gobiernos de coalición; propone también acortar el tiempo de la Presidencia de la República y gobernadores, pasar de 6 a 4 años y dar la oportunidad de una reelección, a partir de quienes sean electos con estas reglas; facilitar la revocación de mandato aligerando las reglas; más libertad de expresión, “los ciudadanos son adultos, dejemos que con completa libertad se expresen (…) y promover también menos spots y más debate de ideas”.

El expresidente nacional del PAN hace énfasis en tener un sistema y elecciones más baratas, “cuestan un dineral los partidos políticos, tenemos que dejarnos ayudar por la tecnología” y respecto a modelos de rendición de cuentas, “debería de existir un registro de promesas de campañas, para que, si los gobernantes no cumplimos, nos corran”.

“Ese es el México que yo quiero ayudar a construir, un México donde se empodere al ciudadano, no a los gobernantes (…) una verdadera reforma tiene que estar enfocada en dar mayores herramientas de rendición de cuentas y a facilitar cómo se elige a los gobernantes”, concluye.

jpob

El cargo Necesitamos una reforma electoral que empodere al ciudadano, no a gobernantes: senador Damián Zepeda apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Si te gusta el cine de horror, no te pierdas el Macabro Film Festival en la CDMX

Siguiente noticia

“El Bronco” es hospitalizado para una cirugía

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

“El Bronco” es hospitalizado para una cirugía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.