• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Son identificados por la NASA trece posibles puntos de futuro alunizaje

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La NASA identificó este viernes trece regiones candidatas para el próximo alunizaje humano con el programa Artemis, que hacia mitad de esta década prevé llevar una tripulación al satélite terrestre al cabo de más de medio siglo y, además, quiere aterrizar en el misterioso polo sur lunar.

Según informó este viernes la agencia espacial estadounidense, las trece regiones identificadas para el aterrizaje de la misión Artemis III, que transportará a la primera mujer y a la primera persona afroamericana que pisen la Luna, contiene cada una “múltiples lugares potenciales de alunizaje” y se hallan a menos de seis grados del polo sur lunar.

“Cada región mide aproximadamente 15 por 15 kilómetros”, señaló en un comunicado la NASA, que agregó que las zonas candidatas de aterrizaje ofrecen opciones para todas las potenciales oportunidades de lanzamiento de la Artemis III, que posiblemente despegue en 2025.

What will be the next Sea of Tranquility?

Here they are. The 13 candidate landing regions for @NASA‘s next crewed mission to the surface of the Moon. https://t.co/bnBW9wVYrD pic.twitter.com/ihp8qH6hDe

— NASA Moon (@NASAMoon) August 19, 2022

Además de esa flexibilidad respecto a las posibles ventanas de lanzamiento, los científicos seleccionaron estas regiones porque permitirán un aterrizaje seguro, tras tomar en cuenta “criterios como la pendiente del terreno, la facilidad de comunicación con la Tierra y las condiciones de iluminación”, según precisó la NASA.

Zonas inexploradas

Todas las regiones consideradas son “científicamente significativas” por su proximidad al polo sur lunar, donde hay zonas situadas en “sombra permanente que son ricas en recursos”, ahondó la agencia espacial estadounidense.

Tal como precisó Sarah Noble, de la División de Ciencia Planetaria de la NASA y jefa de ciencia lunar del programa Artemis, muchos de los sitios contemplados para el alunizaje se encuentran en “algunas de las partes más antiguas de la Luna”, las cuales brindan acceso a materiales “no estudiados previamente”.

The Artemis program by NASA aims to put astronauts back on the moon and is starting it with an uncrewed expedition to the moon through Artemis 1. Here is all you need to know about it https://t.co/A5zcU4qaGL pic.twitter.com/bShzl3qCoF

— Reuters (@Reuters) August 18, 2022

Cualquiera de estas trece regiones se hallan cerca de zonas en donde la tripulación podrá hacer una caminata lunar con “perturbaciones limitadas”, lo que permitirá a la tripulación recoger muestras y realizar análisis científicos en una zona sin obstáculos.

El valioso hielo de agua lunar

Se obtendrá así, por ejemplo, “información importante sobre la profundidad, distribución y composición del hielo de agua que se confirmó en el polo sur de la Luna”, ahondó la NASA.

“El hielo de agua lunar es valioso desde el punto de vista científico y también como recurso, porque de él podemos extraer oxígeno e hidrógeno para los sistemas de soporte vital y para combustible”, dijo Jacob Bleacher, científico jefe de exploración de la NASA, en alusión a futuras bases lunares.

Con miras a la selección de las trece regiones candidatas el equipo de científicos e ingenieros analizaron datos obtenidos por el Orbitador de Reconocimiento Lunar, la sonda espacial de la NASA enviada en 2009, además de publicaciones científicas.

Se tuvo en cuenta en la elección la proximidad a regiones permanentemente ensombrecidas, pero también las condiciones de iluminación. De esta manera, las trece regiones contienen lugares con acceso continuo a la luz solar durante un periodo de seis días y medio, que es la duración prevista de Artemis III sobre la superficie lunar.

jpob

El cargo Son identificados por la NASA trece posibles puntos de futuro alunizaje apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Autobus choca con ambulancia y deja 16 muertos en Turquía

Siguiente noticia

Políticos y religiosos reclaman por detención de obispo nicaragüense

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Políticos y religiosos reclaman por detención de obispo nicaragüense


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.