• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Todo listo para la XXI Semana Cultural de la Diversidad Sexual

Redacción Por Redacción
2 septiembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Reflexionar y dialogar sobre las diferentes maneras sociales y culturales de pensar los cuerpos y las identidades, desde las voces de las comunidades y las subjetividades personales, son algunos de los objetivos de la XXI Semana Cultural de la Diversidad Sexual, a realizarse en formato virtual, del 4 al 9 de septiembre, con la ceremonia inaugural presencial, el día 4, a las 13:00 horas, en el Museo Casa Carranza.

La actividad académica es organizada por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Coordinación Nacional de Antropología (Cnan) y la Dirección de Antropología Física (DAF), en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), por medio de la plataforma FilminLatino.

El programa incluye siete conferencias magistrales, cinco mesas de debate, cuatro conversatorios y siete presentaciones editoriales que podrán apreciarse por el canal de la CNAN en YouTube, así como 13 películas y documentales que serán transmitidos por la plataforma de FilminLatino.

Entre los ejes temáticos que se abordarán en esta edición, coordinada por las investigadoras del INAH, Yesenia Peña Sánchez y Lilia Hernández Albarrán, destacan tres: el primero, relativo a la inclusión para superar toda forma de discriminación y exclusión que impidan o dificulten el acceso, la participación y el aprendizaje social y la generación de políticas públicas, estrategias y programas.

El segundo, referente a la vida cotidiana y la interseccionalidad como herramienta que profundice en el análisis sobre las categorías de cuerpo, género y sexualidad, como también del surgimiento de desafíos de los procesos de discriminación y violencia; y el tercero, a la cultura y el arte, con el fin de dialogar sobre los imaginarios de la diversidad sexual en los medios de comunicación, particularmente en la literatura y el cine.

Hernández Albarrán explica que, ante la contingencia sanitaria que aún persiste, el reto de quienes se dedican a investigar, divulgar y difundir los derechos sexuales de las personas es buscar formas creativas y utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), para realizar investigación, establecer redes y divulgar el conocimiento.

La Semana Cultural abordará temas como las disidencias sexo-genéricas, la invisibilidad de algunos aspectos de la diversidad sexual (asexualidad, personas no binarias, intersexualidad, entre otros) y la presencia de lógicas particulares en poblaciones indígenas diferentes a las construcciones políticas de diversidad sexual occidental.

“De ahí la importancia de retomar como herramientas de información los derechos, darlos a conocer a las personas para que se internalicen y potencializarlos, teniendo una ciudadanía activa para su respeto y exigencia para reducir las formas de discriminación y violencia”, destaca Peña Sánchez.

El avance en derechos humanos y de los colectivos LGBTTTIQ+ es una realidad que está transformando las visiones de convivencia social; las nuevas generaciones ya tienen otro punto de vista de los logros obtenidos con las luchas por tener esos derechos, dice Lilia Hernández Albarrán, pero advierte que aún se debe evitar que un rasgo de identificación, o condición, se convierta en estigma.

Al respecto, Yesenia Peña manifiesta que muchos sectores de la población, como las mujeres, pueblos indígenas, homosexuales, lesbianas, transexuales, intersexuales, personas no binarias, con discapacidad, pese a contar con derechos, como ciudadanos que son, se sienten marginados y excluidos a consecuencia de su identidad colectiva o subjetiva.

“Aunque la ley pone de manifiesto que todas las personas somos iguales, se tiene que luchar en lo legal, social y cultural por el reconocimiento de los derechos de inclusión”, expone.

Después del acto inaugural, las coordinadoras de la Semana Cultural dictarán la conferencia magistral De las sexualidades locales a las diversidades contemporáneas en grupos indígenas; la jornada concluirá con la presentación del Ensamble Boyce, dirigido por Armando Cano.

El Museo Casa Carranza se ubica en la calle Río Lerma 35, colonia Renacimiento (atrás de la Embajada de Estados Unidos).

La programación completa de la XXI Semana Cultural de la Diversidad Sexual puede consultarse en este enlace.

El cargo Todo listo para la XXI Semana Cultural de la Diversidad Sexual apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

El teléfono del excandidato presidencial del PRI José Antonio Meade fue hackeado

Siguiente noticia

Respuestas a la nueva serie de ‘El señor de los anillos’ de Amazon Prime: Los anillos del poder

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Respuestas a la nueva serie de ‘El señor de los anillos’ de Amazon Prime: Los anillos del poder


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

EEUU, el Gran Soldado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.