• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Eliminar la prisión preventiva dejará libres a 92 mil presos, advierte la SSPC

Redacción Por Redacción
2 septiembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja afirmó que si se elimina la figura de prisión preventiva oficiosa por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) 92 mil personas actualmente sujetas a este procedimiento podrían solicitar un amparo para ser excarcelados.

“La prisión preventiva pretende quitar la llamada puerta giratoria, donde el presunto libertad sale en libertad, supuestamente vinculado a un proceso penal, pero finalmente en la libertad de seguir cometiendo ilícitos y vuelve a delinquir generando un impacto en la sociedad y una enorme sensación de impunidad

“Si se elimina la prisión preventiva, como lo pretenden los proyectos hoy en discusión en la Suprema Corte, no solamente se volvería a la puerta giratoria, sino que podríamos hablar ahora de una puerta abierta porque 92 mil personas que están sujetas a prisión preventiva por delitos graves, secuestradores, narcotraficantes, feminicidas, entre otros delitos, o también delincuentes de cuello blanco podrán solicitar, mediante amparo, ser excarcelados”, expresó el funcionario durante la conferencia matutina de la Presidencia de la República.

Consideró que si la SCJN determina la inconstitucionalidad del artículo 19 de la Constitución se estaría atribuyendo facultades que le corresponden únicamente al Poder Legislativo, lo que según Mejía Berdeja, sería incluso más grave que la propia eliminación de la figura de presión preventiva oficiosa.

“Si la Corte, en los dos recursos a discusión, un amparo en revisión y una acción de inconstitucionalidad, determinara invalidad un artículo constitucional, sería la primera vez en la historia del país que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se erige en un poder constituyente e invalida un artículo de carácter constitucional.

“La Corte solamente puede invalidar leyes que atenten contra la Constitución. El único que puede reformar la Constitución, según el artículo 135 de la Carta Magna, es el poder constituyente permanente que está integrado por las dos cámaras del Congreso de la Unión y por las 32 Legislaturas de los estados”, apuntó el subsecretario.

En un amplia exposición en la que fundamentó las razones de la oposición del Gobierno federal a la eliminación de la prisión preventiva oficiosa, el funcionario recordó que el amparo en revisión en la SCJN sobre este caso fue promovido por Brando Alexis “N” y Alejandro “N”, hermano y tío de Óscar Andrés “N”, alias el lunares, líder del grupo criminal de la Unión Tepito.

Los presuntos delincuentes, continuó Mejía Berdeja, promovieron la inaplicación de la prisión preventiva oficiosa por medio de un amparo y con ello lograr sus libertad.

El subsecretario retomó también el caso de Rafel Caro Quintero para señalar al Poder Judicial de otorgarle la libertad en 2003.

“Frente a esto, pero ya fuera de la cárcel Rafael Caro, porque un juez le quitó todos los delitos, se inconforma el Ministerio Público y la primera sala de la SCJN revoca el fallo y pide que se emita una nueva resolución, lo cual hace el segundo tribunal unitario del tercer distrito Judicial.

“Se revisa nuevamente y se le impone una pena de 73 años, en la época el máximo era de 40 años, es decir, le faltaban por cumplir 11 años siete meses y ordena su reaprehensión, sin embargo, en todo este tiempo Rafael Caro ya se había reconstituido nuevamente en un líder criminal con operaciones delictivas en varios estados del país”, apuntó el funcionario.

Presentó, además, los nombres de jueces que llevan distintos casos y han resuelto a favor de presuntos criminales en Zacatecas, Guerrero, Baja California, y Colima.

jpob

El cargo Eliminar la prisión preventiva dejará libres a 92 mil presos, advierte la SSPC apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Pide Julen Rementería al Presidente de la República, detener el odio, la confrontación y terminar con la polarización del país

Siguiente noticia

“Me equivoqué”: AMLO lamenta haber impulsado a ministros a la Corte

RelacionadoNoticias

Nacional

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

24 mayo, 2025
Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Siguiente noticia

“Me equivoqué”: AMLO lamenta haber impulsado a ministros a la Corte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.