• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reconocen labor de investigadoras del INAH en la XXI Semana Cultural de la Diversidad Sexual

Redacción Por Redacción
6 septiembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Realizada desde hace poco más de 20 años, las Semanas Culturales de la Diversidad Sexual se han posicionado como uno de los proyectos académicos y de investigación, de mayor vínculo con la población e incluso, ya se configuran como parte de la revolución pacífica de las luchas por reducir la discriminación y violencia a través del diálogo y el conocimiento.

Así quedó de manifiesto durante la inauguración de la edición XXI, con auditorio lleno, en el Museo Casa de Carranza, y con la entrega de dos reconocimientos por parte de la Coalición Mexicana LGBTTTI+ y la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología AC (Femess) a las fundadoras y coordinadoras de este evento académico, las investigadoras del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Edith Yesenia Peña Sánchez y Lilia Hernández Albarrán.

Con la presencia de la coordinadora nacional de Antropología del INAH, Paloma Bonfil Sánchez, la Femess, a través su coordinador de la Comisión de Relaciones Institucionales e Incidencia Política, del sexólogo Luis Perelman Javnozon, y de su presidente, Hernán Rodrigo Moheno, entregó dichos reconocimientos, con los que la federación, a través de la Secretaría de Cultura, refrenda el compromiso institucional con las Semanas Culturales de la Diversidad Sexual del INAH, que considera parte del patrimonio inmaterial de México.

“Reconocemos de Edith Yesenia Peña Sánchez y Lilia Hernández Albarrán, investigadoras siempre comprometidas con los derechos humanos, por sus aportes al conocimiento científico y campo cultural que promueven el respeto a la tolerancia y los derechos vinculados a la sexualidad humana, a través de este evento, y auguramos su continuidad para la construcción de una sociedad más incluyente e igualitaria”.

De igual manera, en agradecimiento por los beneficios que han traído a esta población, el activista Gabriel Gutiérrez entregó el reconocimiento en nombre de La Coalición Mexicana LGBTTTI+, organización que conjunta activistas hombres, mujeres y personas no binarias del territorio nacional, quien destacó que las Semanas Culturales de la Diversidad Sexual están inmersas en el ejercicio académico que hace el INAH. “Desde la primera edición esta actividad se abrió a los activismos, a la gente de a pie, a la gente que tal vez no tuvo la oportunidad de cursar una licenciatura, maestría o un doctorado, pero que ha alcanzado grados vía la lucha y la capacitación cotidiana”, dijo.

En tanto, Yesenia Peña Sánchez resaltó que la diversidad sexual ya tiene un reconocimiento político y legal, no solo por parte del Estado, sino internacional, que se ha apropiado de los colectivos y personas que lo integran como parte del nuevo pacto social, del sentido común de las actuales relaciones sociales, además de que reconfiguran sus significaciones a nivel poblacional; sin embargo, todavía no tiene el respaldo cultura de todos los sectores sociales.

“Queda mucho por hacer y falta una transformación del imaginario social y cultural, así que la expectativa de la XXI Semana Cultural es seguir contribuyendo a ello, ya que existe una pertinencia cultural sobre la diversidad sexual humana y las renovadas formas de organización social democrática”.

En su intervención, Lilia Hernández Albarrán agradeció la entrega de los reconocimientos y abrió las conferencias con el tema De las sexualidades locales a las diversidades contemporáneas en grupos indígenas, un trabajo de investigación realizado conjuntamente con Peña Sánchez, el cual se centra en diferentes expresiones de grupos indígenas en relación con la manera de entender el cuerpo, el sexo, el género y los vínculos sociales.

Acompañaron a las investigadoras en la apertura de la XXI Semana Cultural de la Diversidad Sexual, el director de Antropología Física, Juan Manuel Argüelles, y la directora del Museo Casa de Carranza, Karla Peniche Romero, quien dio la bienvenida.

La jornada inaugural cerró con la participación del Ensamble Boyce, dirigido por Armando Cano. Del 5 al 9 de septiembre continuarán conferencias magistrales, mesas de debate, conversatorios y presentaciones editoriales, por el canal de la CNAN en YouTube; así como 13 películas y documentales que serán transmitidos por la plataforma de FilminLatino.

El cargo Reconocen labor de investigadoras del INAH en la XXI Semana Cultural de la Diversidad Sexual apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Morena turna a comisiones del Senado la iniciativa sobre la Guardia Nacional

Siguiente noticia

Secretaría de Cultura de la CDMX ofrece más de 30 actividades para el mes patrio

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Secretaría de Cultura de la CDMX ofrece más de 30 actividades para el mes patrio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.