• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El mercado de deuda en México da señales que cerraremos el año con una tasa de interés del 10%

Redacción Por Redacción
7 septiembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El alza en la tasa de Cetes refleja que ya no se espera un relajamiento en el banco central ante la inflación en lo que resta del año.

Redacción MX Político.- Es una ruta alcista la que muestra el mercado de deuda en México, haciendo prever ya la expectativa de que Banco de México (Banxico) no relajará su política monetaria, con la fuerte posibilidad de cerrar el año con una tasa de interés del 10%.

Así se infiere ya entre muchos analistas financieros del país, pues desde inicios de agosto se observaba ya, que las tasas de Cetes empezaban a incrementar, lo que ocurre conforme los mercados descuentan una postura más restrictiva de Banco de México.

Y cuando faltan ya menos de tres semanas, para que se efectúe la próxima reunión de la Junta de Gobierno del Banxico, estos valores gubernamentales se ubicaron arriba del 10%, nivel no visto desde 2005.

El dato se observó este martes tras la subasta de 30 mil millones de pesos en CETES, en donde todos los plazos presentaron aumentos en sus tasas de rendimiento, incluyendo el de 28 días que acumulaba dos semanas sin cambios, de acuerdo con datos de Banco Base.

En detalle, la subasta de CETES a 28 días mostró una tasa de 8.55%; la tasa de los CETES a 91 días fue de 9.34%; la de CETES a 182 días en 9.89% y los CETES a 350 días se colocaron a una tasa de 10.02%.

“El alza en tasa se debe a la expectativa de que Banco de México seguirá subiendo su tasa de interés de manera agresiva”, señaló Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base. Eso en medio de las señales que han surgido de los bancos centrales tanto de México como de Etados Unidos.

Una de esas voces restrictivas se identifica al subgobernador Jonathan Heath, quien dijo el día de ayer, en un foro, que las lecturas del mercado de alcanzar una tasa de interés de 10% son correctas, desde su perspectiva personal.

“Lo que suba la Fed, más o menos haríamos lo mismo, para mantener el diferencial. Todavía no nos podemos dar el lujo de que vaya disminuyendo, vamos a mantenerlo constante, y aprovechamos el aumento en tasas en EU para hacer un poco más restrictiva nuestra propia postura”, dijo.

hch

El cargo El mercado de deuda en México da señales que cerraremos el año con una tasa de interés del 10% apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Se pasma la minuta de la GN en el Senado

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Militarizarse, ¿porque se lo exigen o porque lo desea?

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Militarizarse, ¿porque se lo exigen o porque lo desea?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.