• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La película “El año de la peste” cierra el ciclo Gabo y el cine

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- La cinta ganadora del Premio Ariel en las categorías de Mejor Película, Mejor Guion y Mejor Dirección, El año de la peste cierra el ciclo Gabo y el cine, que organiza el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Museo de Arte Moderno (MAM).

La película forma parte del acervo propiedad de la Cineteca Nacional y será proyectada el sábado 10 de septiembre a las 12:30 horas, en la Sala Fernando Gamboa del museo, en una actividad gratuita dirigida a adolescentes y adultos.

El ciclo Gabo y el cine tiene como propósito dar a conocer el trabajo como guionista que desarrolló el célebre escritor colombiano Gabriel García Márquez, el cual hizo con gran pasión dentro del cine a través de la escritura y las adaptaciones de guiones para directores como Arturo Ripstein, Gustavo Alatriste y Felipe Cazals.

“Las cuatro películas que hemos presentado dentro del ciclo son trabajos que Gabo hizo en nuestro país con diferentes directores y terminamos con la película El año de peste, realizada en 1978 y dirigida por el director mexicano Felipe Cazals”, comentó Lucía Peñalosa, curadora del MAM.

“El trabajo de Gabriel García Márquez como guionista es muy interesante. No le gustan los finales felices y siempre nos deja sorprendidos. Se puede observar cómo el realismo mágico lo transmite también a través de sus películas y temáticas, y cómo maneja ciertas características, cambios, y transiciones”, puntualizó. 

El argumento de El año de la peste presenta a una ciudad que se ve amenazada por una epidemia y donde la verdad es el mejor antídoto. “Es una película muy actual, porque habla de una pandemia y esperamos que todos nos puedan acompañar al final de este ciclo al que ha asistido mucha gente que le ha gustado este interesante trabajo”.

Explicó que el MAM ofrece este tipo de actividades para acompañar al programa expositivo del museo y el público se pueda acercar de otra manera a sus contenidos, ahora con películas del Premio Nobel de Literatura que ya no se proyectan en televisión, plataformas de streaming o cine.

Adelantó que dentro de las próximas actividades que ofrecerá el MAM se encuentra la plática Ondas de los Ecos de Macondo: ritmos, síncopas y otras músicas paganas desde la obra de Gabriel García Márquez, el 24 de septiembre a las 12:00 horas; y dentro de Noche de Museos se ofrecerá el conversatorio Los relatos silenciosos: las mujeres del boom latinoamericano, el 28 de septiembre a las 19:00 horas.

El cargo La película “El año de la peste” cierra el ciclo Gabo y el cine apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Talleres, recitales y exposiciones, actividades en museos del Inbal

Siguiente noticia

Ciudades europeas se unen para expandir la energía limpia y reducir los combustibles fósiles

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Ciudades europeas se unen para expandir la energía limpia y reducir los combustibles fósiles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.