• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una tercera parte del presupuesto del gobierno mexicano, irá a pensiones e intereses de deuda en 2023

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para el año próximo se incrementará el pago de intereses de deuda en casi un 30%, con respecto al 2022.

Redacción MX Político.- Hasta 2.8 billones de pesos para pagar los intereses de la deuda y pensiones contributivas y no contributivas, tendrá que erorgar el gobierno mexicano en 2023, lo que significa un 33.7 por ciento del gasto que se propone en el paquete económico para el ejercicio fiscal 2023.

Y es que el gasto que prevé la presente administración para pagar los intereses de la deuda ascenderá a 1.08 billones de pesos, lo que representa un aumento de 29.9 respecto a 2022, de acuerdo con el documento (paquete economico fiscal 2023).

En ese paquete económico, el Gobierno Federal explicó que el aumento en el costo financiero del sector público se debe al incremento en las tasas de interés a nivel internacional, que excede el equivalente a 25 por ciento del costo financiero aprobado en el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal inmediato anterior.

Por su parte, la administración de Andrés Manuel López Obrador desembolsará 1.7 billones de pesos para el pago de pensiones contributivas y no contributivas en 2023, lo que representaría un incremento de alrededor de 21.4 por ciento respecto al que se aprobó para este año, según datos del paquete económico. Es decir, dos de cada 10 pesos a gastar en 2023.

El gasto que se destinará al pago de pensiones contributivas, las pensiones que se otorgan a los jubilados del gobierno federal, los de las entidades de control directo (IMSS e Issste), así como los de las empresas productivas del Estado (Pemex y CFE) y otros, será de 1.3 billones de pesos, lo que representará un incremento de 8.4 por ciento respecto al que se aprobó para este año.

Mientras, el desembolso de las pensiones no contributivas –para adultos mayores y personas con discapacidad– ascenderá a 359 mil 577.1 millones de pesos. En 2022, el gasto asignado sólo a adultos mayores fue de 238 mil millones, al tiempo que el próximo año se propone destinar 335.5 mil millones, un alza de 34.3 por ciento.

hch

El cargo Una tercera parte del presupuesto del gobierno mexicano, irá a pensiones e intereses de deuda en 2023 apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Socio de Trump en Truth Social retrasa votación clave sobre fusión

Siguiente noticia

El MACG inaugura cuatro nuevos proyectos este sábado 10 de septiembre

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

El MACG inaugura cuatro nuevos proyectos este sábado 10 de septiembre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.