• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una tercera parte del presupuesto del gobierno mexicano, irá a pensiones e intereses de deuda en 2023

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para el año próximo se incrementará el pago de intereses de deuda en casi un 30%, con respecto al 2022.

Redacción MX Político.- Hasta 2.8 billones de pesos para pagar los intereses de la deuda y pensiones contributivas y no contributivas, tendrá que erorgar el gobierno mexicano en 2023, lo que significa un 33.7 por ciento del gasto que se propone en el paquete económico para el ejercicio fiscal 2023.

Y es que el gasto que prevé la presente administración para pagar los intereses de la deuda ascenderá a 1.08 billones de pesos, lo que representa un aumento de 29.9 respecto a 2022, de acuerdo con el documento (paquete economico fiscal 2023).

En ese paquete económico, el Gobierno Federal explicó que el aumento en el costo financiero del sector público se debe al incremento en las tasas de interés a nivel internacional, que excede el equivalente a 25 por ciento del costo financiero aprobado en el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal inmediato anterior.

Por su parte, la administración de Andrés Manuel López Obrador desembolsará 1.7 billones de pesos para el pago de pensiones contributivas y no contributivas en 2023, lo que representaría un incremento de alrededor de 21.4 por ciento respecto al que se aprobó para este año, según datos del paquete económico. Es decir, dos de cada 10 pesos a gastar en 2023.

El gasto que se destinará al pago de pensiones contributivas, las pensiones que se otorgan a los jubilados del gobierno federal, los de las entidades de control directo (IMSS e Issste), así como los de las empresas productivas del Estado (Pemex y CFE) y otros, será de 1.3 billones de pesos, lo que representará un incremento de 8.4 por ciento respecto al que se aprobó para este año.

Mientras, el desembolso de las pensiones no contributivas –para adultos mayores y personas con discapacidad– ascenderá a 359 mil 577.1 millones de pesos. En 2022, el gasto asignado sólo a adultos mayores fue de 238 mil millones, al tiempo que el próximo año se propone destinar 335.5 mil millones, un alza de 34.3 por ciento.

hch

El cargo Una tercera parte del presupuesto del gobierno mexicano, irá a pensiones e intereses de deuda en 2023 apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Socio de Trump en Truth Social retrasa votación clave sobre fusión

Siguiente noticia

El MACG inaugura cuatro nuevos proyectos este sábado 10 de septiembre

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

El MACG inaugura cuatro nuevos proyectos este sábado 10 de septiembre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.