• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SEP desconoce en qué se han gastado 23 mil mdp destinados al programa “La Escuela Es Nuestra”

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La SEP desconoce en qué se han gastado más de 23 mil millones de pesos que estaban destinados al programa ‘La Escuela Es Nuestra’ (LEEN), el cual consiste en entregar directamente dinero a los padres y madres de familia para el arreglo de escuelas.

La investigación también mostró que el programa no ha llegado al 60 por ciento de todas los planteles como afirmó Andrés Manuel López Obrador, sino únicamente ha logrado cubrir al 36 por ciento de las escuelas del país.

“Ya estamos llegando a más del 60 por ciento de todas las escuelas de educación básica del país y antes de que termine el gobierno va a ser el 100 por ciento”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2022-2023

Hasta el 31 de diciembre de 2021, solo se había beneficiado a 72 mil 404 de las 198 mil escuelas de educación básica en México.

Sin embargo, las autoridades reportaron un número mayor de beneficiarios del programa porque “omiten detallar que los propios lineamientos de operación de esta política prioritaria contemplaron que una misma escuela podía recibir dos apoyos en años diferentes“, se lee en la investigación.

Esto no es todo, al cierre de junio de este año únicamente se había ejercido el 0.1 por ciento del presupuesto que se aprobó para 2022, reveló Animal Político.

Programa La Escuela Es Nuestra carece de mecanismos de seguimiento y fiscalización

En 2019 el presidente Andrés Manuel López Obrador puso en marcha este programa para evitar la corrupción e intermediarios. Este programa pretende atender la infraestructura de las escuelas con transferencias directas a un comité de padres de familia de 150 mil, 200 mil o 500 mil pesos.

Este comité es el encargado de decidir qué obras deben realizarse en la escuela, sin embargo, Animal Político reportó que esta es “una política que carece de mecanismos de seguimiento y fiscalización“.

Hasta el día de hoy las autoridades no saben cómo se han utilizado los recursos, también desconocen si éstos fueron suficientes para cubrir las necesidades de la escuela.

“Si cualquier ciudadano desea conocer cómo se ejerce este presupuesto público, la SEP, a través de una respuesta de transparencia, recomienda ir a cada escuela beneficiada y preguntar directamente a los directores qué obras se realizaron”, se lee en la investigación.

jpob

El cargo SEP desconoce en qué se han gastado 23 mil mdp destinados al programa “La Escuela Es Nuestra” apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Estas son las secretarías para las que AMLO quiere más presupeusto; salud y seguridad están fuera

Siguiente noticia

Paquete Económico 2023 es inaceptable, irreal y opaco: PRI

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Paquete Económico 2023 es inaceptable, irreal y opaco: PRI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.