• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Un general en la presidencia? / En opinión de Beatriz Pagés

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Señor presidente: díganos de una vez qué quiere?

Redacción MX Político.- Si en su gobierno –como usted asegura– todo es público y transparente, entonces confiese por qué y para qué quiere militarizar al país.

Deje de jugar al embaucador. México vive un proceso evidente de militarización ahora coronado con la adscripción de la Guardia Nacional al Ejército y con el intento de que las Fuerzas Armadas estén a cargo de la seguridad pública hasta el 2028.

Les ha  entregando posiciones estratégicas de seguridad –como puertos, aeropuertos y aduanas– donde se mueven importantes cantidades de dinero. Los ha puesto a cargo de los negocios de obra pública más importantes del sexenio.

Tal parece, señor presidente, que busca crear una  nueva clase “empresarial- militar” sobre la que puedan construirse lealtades a su gobierno. ¿Qué sigue –es pregunta– poner a un coronel a dirigir Pemex?

Las Fuerzas Armadas de México han sido un ejemplo de lealtad al país, hasta que usted llegó a la presidencia. Mantenerse al margen de la ambición política y económica ha sido determinante para preservar la paz, la estabilidad institucional e impedir golpes de Estado.

Los mexicanos agradecemos  al Ejército y a la Armada su integridad moral y apego a la ley.  Pero ahora usted ha decidido corromperlas colocándolos en el rejuego del poder. ¿La pregunta es para qué?

¿Por qué tiene un gabinete de “medio pelo” que lo obliga a echar mano de la preparación de los militares para resolver problemas que no pueden solucionar funcionarios con “95 por ciento de lealtad” a su persona, o porque pretende convertirlas en el principal sostén de su autoritarismo reeleccionista?

¿Está usted envenenando el discurso de las Fuerzas Armadas? Obliga al Secretario de la Defensa a adoptar actitudes amenazantes sólo permitidas en ejércitos que responden a dictaduras.

El general Luis Crescencio Sandoval hizo un llamado a “discernir” de quienes con cometarios tendenciosos generados por sus intereses y “ambiciones personales” pretenden apartar a las Fuerzas Armadas de la confianza y el respeto que tiene los mexicanos al personal militar, “cuya misión es servir al país”.

Quien está dividiendo al país y a las Fuerzas Armadas –General Sandoval– no son quienes opinamos para defender la democracia y el Estado de derecho, sino quien está sentado en la silla presidencial. Ustedes, los militares, deberían poner un alto a la aviesa intención de confrontar al Ejército con la Marina, de ponerlos a  competir por privilegios y espacios de influencia.

No caigan en la tentación de tener ambiciones políticas porque en ese momento van a abrir las puertas del infierno. ¿O acaso, es precisamente, lo que está detrás de la militarización?

Las Fuerzas Armadas llevan dos sexenios y medio en las calles y no han resuelto la violencia e inseguridad. De aquí al 2028 nada cambiará. Seguirán operando bajo la consigna de los “abrazos, no balazos” para garantizar impunidad y protección a los delincuentes cómplices del régimen.

¿Cuál es, entonces, la verdadera razón de dar tanto poder económico, administrativo y de fuerza a los militares?

¿Acaso, señor presidente, busca que un General sea su sucesor? ¿Ya se dio cuenta que Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López son dos liderazgos muy frágiles que no podrían cuidarle las espaldas una vez que deje la presidencia?

Si es así, tiene razón en preocuparse. Se acumulan adentro y afuera del país  expedientes en su contra que podrían llevarlo a juicio. Ese siempre ha sido el final de los dictadores.

Revista Siempre!

  • — –

Los comentarios emitidos en esta columna son responsabilidad de sus autores y no refleja la posición del medio.

El cargo ¿Un general en la presidencia? / En opinión de Beatriz Pagés apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Muerte de la reina provoca llamados para devolver los diamantes ‘robados’ en las joyas de la corona

Siguiente noticia

Poca afluencia en el AIFA este 16 de septiembre

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Poca afluencia en el AIFA este 16 de septiembre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.