• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Sabías que antes medían la duración de los sismos con rezos?

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- ¿Eres de los que durante un temblor te pones a rezar? ¿O eres de los que no te acuerdas de ninguna oración?

Pues tal vez te interese saber que anteriormente los temblores se medían en rezos.

En el siglo XVII, los fenómenos naturales se pensaban como castigos divinos, consecuencia de los pecados cometidos. Las campanas de las iglesias eran el modo de alarmar a la población, quienes inmediatamente comenzaban a rezar el padrenuestro o el avemaría.

Una vez terminado el sismo, las personas calculaban su duración según la cantidad de oraciones pronunciadas.

“El 7 de octubre de 1616 como a las dos horas del medio día, tembló la tierra y duró más tiempo que en cuanto podía rezar cuatro credos y luego esa noche volvió a temblar a las doce de la noche, duró como dos credos”.

Cabe mencionar que en aquella época la religiosidad era el núcleo de la vida social.

Otra forma de medir la intensidad era por los edificios caídos: “Se cayó una casa en la calle de Ortega y mató dos personas, tóquese plegarias en todas las iglesias.”

De acuerdo al libro “Los sismos en la historia de México”, durante el siglo XVII se registraron aproximadamente noventa sismos, la mayoría de ellos en la Ciudad de México. Después de la capital novohispana, los hoy estados de Oaxaca, Chiapas, Puebla y Guerrero presentaron una gran actividad telúrica, lo que nos indica que las cosas no han variado mucho.

Entre la gran variedad de Santos que existen en la religión católica, el preferido para pedirle que parara el temblor era San José, aunque también se le pedía a San Felipe de Jesús y San Nicolás Tolentino.

Con el paso del tiempo, la duración de los sismos se fue midiendo con la tecnología, pero eso no evita que durante el temblor nos encomendamos a todos los Santos.

Con información de El Universal.

End

El cargo ¿Sabías que antes medían la duración de los sismos con rezos? apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Presidente informó que una persona falleció en Manzanillo por la caída de una barda en un centro comercial tras sismo

Siguiente noticia

Perdón, vida de mi vida…

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Perdón, vida de mi vida…


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.