• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crecen las esperanzas de un efecto beneficioso para todos del turismo receptor en Japón, yen débil

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Los legisladores japoneses esperan que una mayor reapertura de las fronteras de Japón a los visitantes extranjeros infundirá vida al turismo entrante que se ha visto afectado por las restricciones de viaje de COVID-19.

La esperanza es que un yen más débil sea un impulso adicional, proporcionando una situación en la que todos ganan para los turistas extranjeros, que se verían obligados a derrochar aprovechando el efecto de la moneda, y para Japón, donde el lado negativo de la caída del yen, especialmente frente al dólar estadounidense, se ha vuelto aún más visible.

Japón elevó su límite de entrada diaria de llegadas a 50.000 desde 20.000 a principios de septiembre y comenzó a aceptar viajeros extranjeros en recorridos sin guía en una relajación adicional, aunque a un ritmo gradual, de sus pasos de control fronterizo COVID-19 criticados por ser demasiado riguroso.

Ante los crecientes llamados a una mayor flexibilización, a la par de otras economías avanzadas del Grupo de los Siete, el gobierno está considerando eliminar el límite de entrada diario incluso cuando la cantidad de nuevos casos de coronavirus sigue siendo alta.

La pandemia de coronavirus ha obstaculizado los esfuerzos de Japón para impulsar el turismo receptor como motor del crecimiento económico, y sigue siendo incierto con qué rapidez regresarán los turistas extranjeros. Japón ocupó el primer lugar como el mejor destino de viaje en el índice de desarrollo de viajes y turismo del Foro Económico Mundial en 2021, a pesar de que el país está cerrado a los turistas extranjeros.

Si se eliminan más restricciones, incluidas las de los viajes individuales y espontáneos, así como el límite de entrada diaria a las llegadas, se espera que el gasto de los turistas entrantes en Japón se recupere a unos 2,5 billones de yenes en un año, o alrededor de la mitad del gasto anterior. nivel pandémico en 2019, según economistas de SMBC Nikko Securities Inc.

Esto se debe en parte a que un yen más débil hace que viajar al extranjero a Japón sea más barato y aumenta el apetito por gastar. Dado que la moneda japonesa se cotiza más allá de 140 frente al dólar estadounidense, se estima que un viajero gasta alrededor de 190 000 yenes por viaje, aproximadamente un 20 % más que los aproximadamente 160 000 yenes de 2019 antes de la pandemia, cuando la moneda estaba alrededor de 109.

“Los datos anteriores muestran que cuando el yen se debilita, los turistas extranjeros tienden a aumentar sus gastos durante su estadía en Japón en cosméticos, recuerdos y otros artículos”, dijo Naoto Sekiguchi, economista junior de SMBC Nikko Securities.

Aún así, se espera que la recuperación en la cantidad de turistas entrantes sea lenta, dado que es probable que los de China tarden más en regresar debido a las estrictas restricciones antivirus de Beijing, que tiene una política “cero-COVID”, dicen los observadores de la industria. .

Antes del brote de COVID-19, aparentemente el viento soplaba a favor de Japón. Un récord de 31,9 millones de turistas visitaron Japón en 2019, con más de 2 millones de visitantes al mes. La cifra mensual de julio de este año fue de 144.500, según la Organización Nacional de Turismo de Japón.

A medida que más consumidores japoneses sienten el pellizco de la aceleración de la inflación, las crecientes críticas de que el yen débil es el culpable es algo no deseado por el primer ministro Fumio Kishida.

Ha brindado su apoyo a los esfuerzos del Banco de Japón para mantener una política de tasas ultrabajas y lograr su objetivo de inflación del 2 por ciento.

“Es importante reforzar nuestro poder adquisitivo mediante la promoción de las exportaciones agrícolas y el turismo entrante… para disfrutar de los méritos de un yen más débil”, dijo Kishida en una reunión del panel del gobierno el miércoles.

La Asociación Japonesa de Ejecutivos Corporativos insta al gobierno a que reanude la aceptación de viajes individuales y permita visitas a corto plazo sin visa mientras elimina el límite de entrada.

“Será difícil capturar la demanda entrante este invierno, y solo se destacará el impacto negativo del yen más débil en la economía” a menos que se eliminen las restricciones de viaje, dijo el grupo, y agregó que una recuperación en los viajes internacionales es mucho más lenta que en otras naciones del G-7.

El yen cayó cerca de la línea psicológicamente importante de 145 el miércoles, lo que aparentemente elevó el nivel de alerta entre las autoridades monetarias japonesas y provocó un aumento de las advertencias de intervención directa para evitar una mayor caída.

El cargo Crecen las esperanzas de un efecto beneficioso para todos del turismo receptor en Japón, yen débil apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Brasil reporta más incendios en la Amazonía en lo que va de año que en todo 2021

Siguiente noticia

‘Alito’ Moreno se “cuelga” del voto de los senadores del PRI

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

‘Alito’ Moreno se “cuelga” del voto de los senadores del PRI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.