• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rechazan empresarios de El Salvador reelección de Bukele

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) de El Salvador señaló este lunes en un comunicado que diversos artículos de la Constitución “prohíben expresamente la reelección presidencial inmediata”.

El pronunciamiento de la ANEP se produce luego que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, comunicara el jueves pasado que buscará la reelección en los comicios de 2024 para “continuar” con el camino que ha “iniciado” con su llegada al Ejecutivo en 2019.

“Los artículos 75, 88, 131, 152, 154 y 248 de la Constitución de la República de El Salvador prohíben expresamente la reelección presidencial inmediata”, señaló la ANEP en un breve comunicado.

Agregó que “respetar las leyes de la República es fundamental para que prevalezca el orden democrático, la separación de poderes, el respeto de los derechos y el bienestar social”.

“Renunciar a estos principios es perder los derechos y garantías que representan las condiciones fundamentales sobre la cual podemos y debemos construir un futuro próspero para todos”, agregó la entidad que agrupa a 50 gremiales empresariales, formadas por 15.000 empresas formales.

Siete artículos constitucionales prohíben reelección

En su portal web, la ANEP también indicó que “son siete las disposiciones constitucionales que expresamente contienen esa prohibición” y que en ese sentido “fueron aprobadas por los constituyentes, y así lo ha interpretado la Sala de lo Constitucional en dos conformaciones distintas”.

La posibilidad de que Bukele se reelija por un segundo mandato consecutivo en 2024 se abrió en septiembre de 2021, cuando una cuestionada Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia modificó un criterio de interpretación del artículo 152 de la Carta Magna que se había emitido en 2014.

Antes de esa resolución, quien ocupaba la Presidencia debía esperar 10 años después de concluir su mandato.

Ahora, Nayib Bukele es el primer presidente de la etapa democrática salvadoreña que intentará reelegirse, dado que esta situación no se daba desde la época de la dictadura militar.

Diversos abogados han señalado que para interpretar la Constitución se deben tomar en cuenta otros artículos de la misma, además de un informe y grabaciones de la Asamblea Constituyente que redactó la Carta Magna vigente desde 1983.

Tras llegar a la Presidencia salvadoreña en 2019, Bukele calificó de “dictadores” a Juan Orlando Hernández y a Daniel Ortega, quienes se pudieron reelegir en Honduras y Nicaragua, respectivamente, gracias a resoluciones de cortes constitucionales.

jpob

El cargo Rechazan empresarios de El Salvador reelección de Bukele apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Tifón Nanmadol deja cuatro muertos y más de 100 heridos en Japón

Siguiente noticia

Anuncian científicos en China primer ejemplar clonado de lobo salvaje ártico

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Anuncian científicos en China primer ejemplar clonado de lobo salvaje ártico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.