• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PAN no votará la iniciativa del PRI sobre presencia del Ejército en las calles hasta 2028

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Luego de que trascendiera la versión de que los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Raúl Paz Alonso y Nadia Navarro, votarán a favor de la iniciativa de reforma constitucional presentada por el PRI para que el Ejército permanezca en las calles hasta 2028; el líder de ese organismo político, Marko Cortés negó de manera rotunda que eso vaya a ocurrir.

En conferencia virtual, el dirigente albiazul descartó que ambos senadores vayan a sufragar a favor de militarizar al país.

Aseguró que “el propio coordinador Julen Rementería me ha dicho (que) todos los senadores de Acción Nacional le ha dicho a él (que) votarán en contra de que continúe la fallida estrategia de la militarización y los abrazos”, señaló.

Cortés Mendoza señaló que el propio coordinador “ha ido validando” con los senadores el sentido de su voto, por lo que publicaron un desplegado con el nombre de todos ellos, por lo que el líder de Acción Nacional confió en que los senadores de su partido voten en contra de prolongar la presencia del Ejército en las calles de todo el país realizando tareas de seguridad pública, acción que corresponde a autoridades civiles y no militares.

“Confío en que va a ser así y que la bancada de Acción Nacional una vez más pondrá el ejemplo de hacer las cosas de manera sólida y con mucha responsabilidad de los actos de autoritarismo que se están viviendo en el país”, enfatizó.

Los números en el Senado

Cabe recordar que la tarde del lunes 19 de septiembre, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda avalaron la minuta que amplía el plazo del Ejército para continuar realizando labores de seguridad pública, por lo que fue remitida al pleno para su análisis y discusión; lo cual ocurrirá este miércoles 21 de septiembre cuando la Cámara Alta tenga una segunda lectura de la minuta.

Pero aunque todo el bloque de Morena junto con sus aliados del Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Encuentro Solidario (PES), voten a favor de la iniciativa del PRI, no le alcanza para aprobar la reforma constitucional.

Debido a que se trata de una reforma a la Constitución, se requiere su aprobación por mayoría calificada, lo que significa que necesita dos terceras partes de los legisladores presentes en la sesión (86 votos de igual número de legisladores).

Morena tiene los votos de 75 senadores para extender la presencia militar en las calles (60 escaños de Morena, seis del PVEM, cinco del PT y cuatro del PES), por lo que le faltan 11 para lograr los 86 sufragios que necesita como mínimo para lograr la aprobación.

El PAN, Movimiento Ciudadano y el Grupo Plural ya han manifestado públicamente que votarán en contra, pero existe zozobra sobre la decisión del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Y es que el PRI cuenta con 13 senadores, pero su coordinador Miguel Ángel Osorio Chong ha advertido que sus legisladores votarán en contra de la propuesta de la diputada priista Yolanda de la Torre y la cual fue aprobada la semana pasada en el recinto legislativo de San Lázaro.

“No estamos de acuerdo ni en la presentación ni por supuesto en esta iniciativa. Va en contra de lo que hemos venido planteando durante estos últimos años. Se les dio tiempo suficiente, pedido por las propias Fuerzas Armadas estando en el Senado de la República, y queremos que se cumpla ese plazo”, señaló Osorio Chong el pasado 6 de septiembre.

Aunque en un inicio, el líder del PRI, Alejandro Moreno, aseguró que exhibiría a los senadores priistas que voten en contra de la propuesta, el lunes 19 de septiembre rechazó que se vayan a tomar acciones en contra de los senadores que voten en contra.

Tenemos una relación institucional como compañeros de partido, pero el PRI ha sido respetuoso. En la Cámara de Diputados tomamos una decisión, los senadores tomarán su decisión en conciencia”, declaró.

“Nosotros lo vamos a respetar, porque así somos. Es un partido que tiene que escuchar, que tiene que abrir, consensuar, y que al final del camino, las y los legisladores habrán de tomar su decisión en el Senado”, detalló el priista.

jpob

El cargo El PAN no votará la iniciativa del PRI sobre presencia del Ejército en las calles hasta 2028 apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Jefa de Gobierno de ña CDMX lanza campaña para conocer inquietudes en materia de seguridad

Siguiente noticia

Alejandro Murat gobernador de Oaxaca recibe a Ken Salazar embajador de EU en México

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Alejandro Murat gobernador de Oaxaca recibe a Ken Salazar embajador de EU en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.