• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

ONU-DH reiteró su preocupación por la “militarización” del país

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Este miércoles 21 de septiembre se determinará en el Senado de la República si la presencia del Ejército en las calles se extenderá hasta 2028, por lo que diversos organismos internacionales se han pronunciado respecto a la “militarización” del país.

En ese sentido, la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) reiteró su preocupación por la propuesta de reforma que permitiría el uso de la Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública por los próximos seis años.

Por ello, emitió una serie de recomendaciones en las que se señala que la política de seguridad debe ser construida con apego a los principios internacionales de derechos humanos, además de garantizar el carácter civil de las instituciones de seguridad.

“Esta preocupación se basa en lo que consistentemente han sostenido mecanismos internacionales de DDHH desde al menos 1998 sobre la intervención de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública”

Fue así que el Comité contra la Desaparición Forzada instó al Estado a “abandonar el enfoque militarizado” que se tiene en la materia para establecer un plan de retiro ordenado del ejército y fortalecer a las fuerzas civiles.

Y es que, como se mencionó, desde 1998 se han emitido más de 30 recomendaciones por distintos órganos internacionales que retoman los casos del uso excesivo de la fuerza por parte de personal militar, lo que representa una grave amenaza para los derechos humanos.

“Nos preocupan profundamente estas reformas que son contrarias a nuestras recomendaciones anteriores a México sobre el retiro de las fuerzas militares de las operaciones de seguridad pública”

El senador Emilio Álvarez Icaza respaldó la postura de dicho Comité y, al igual que en otras ocasiones, reiteró que su voto es contra la militarización del país, toda vez que con eso se busca prevenir las desapariciones forzadas. “La democracia que queremos es civil sin tutela militar”, comentó mediante su cuenta de Twitter.

Esta propuesta fue emitida por la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Yolanda de la Torre, y desde que fue dada a conocer generó bastante polémica, pues incluso fue la razón del rompimiento “temporal” de la alianza Va por México, ya que los partidos de Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) se manifestaron en contra de la medida, a diferencia del tricolor.

Sin embargo, algunos senadores priistas, como Claudia Ruiz Massieu, también han reiterado su rechazo a la propuesta de su propio partido. “Desde mi escaño en el Senado digo enfáticamente no a la militarización (…) Conocemos bien los errores del pasado y sabemos que militarizar no es la solución”, comentó.

Es por ello que incluso se ha hablado de una posible fractura dentro del PRI a nivel nacional, pues la división de las votaciones podría contribuir al quiebre de la organización, como lo señaló el columnista Salvador García Soto.

Al tratarse de una reforma constitucional, se requiere de la aprobación de dos terceras partes de los senadores, de manera que Morena y sus aliados (PT y PVEM) necesitarían de al menos una decena de votos de la oposición, pues en caso de que asistan los 128 legisladores, se necesitarían 86 sufragios a favor.

Cabe recordar que la propuesta de reforma fue aprobada en la Cámara de Diputados con 335 votos a favor, 152 en contra y una abstención, con lo que se ampliaría de 5 a 9 años la presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina en las calles.

jpob

El cargo ONU-DH reiteró su preocupación por la “militarización” del país apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Twitch frena las transmisiones de apuestas a medida que aumentan los temores de adicción

Siguiente noticia

Por primera vez Shakira habla de su separación de Piqué

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Por primera vez Shakira habla de su separación de Piqué


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.