• Aviso de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO, Cuitláhuac, Yunes y Elba Esther

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
39
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

 

En la elección de 2018, fue evidente el apoyo que los operadores de Elba Esther Gordillo le dieron a la candidatura de Andrés Manuel López Obrador y en general al Movimiento de Regeneración Nacional en todo el país.

La relación se había fraguado desde un año antes, durante la campaña por la gubernatura del Estado de México de 2017. El yerno de la maestra Gordillo, Fernando González Sánchez –ex subsecretario de Educación Básica del sexenio de Felipe Calderón- y quien fue su brazo derecho en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rafael Ochoa Guzmán, trabajaron abiertamente en favor de la candidata a gobernadora de Morena, Delfina Gómez, quien estuvo cerca de ganar esos comicios y el año entrante buscará nuevamente hacerlo.

Durante el proceso electoral para la sucesión presidencial de 2018, estos mismos personajes se adhirieron públicamente al proyecto de López Obrador, junto con el nieto de Gordillo, René Fujiwara Montelongo. Y en estados como el de Veracruz, la estructura magisterial y política que se mantenía leal al elbismo también se incorporó de manera abierta y pública a la operación en favor de los candidatos de Morena, comandados por el propio Rafael Ochoa.

El morenato siempre negó –a pesar de que era mucho más que evidente- la alianza que habían hecho con quien 12 años antes calificaban como la encarnación de la corrupción del sistema político en México y con quien López Obrador se negó a pactar en la elección presidencial de 2006. No por prurito político, sino porque en ese momento sentía que tenía ganada la elección. Cara pagó entonces su soberbia, por lo que en 2018 “rectificó”.

La noche de este jueves, la propia Elba Esther Gordillo confirmó esa alianza de la que hoy se declara “decepcionada”. Pero más allá de eso, reveló datos sobre cómo intervino decididamente en la elección de Veracruz en favor de Cuitláhuac García Jiménez.

Entrevistada por el periodista Carlos Loret de Mola, Elba Esther Gordillo aseguró que en acuerdo con Julio Scherer Ibarra –entonces asesor cercano de López Obrador, quien después se lo llevaría a la Presidencia como consejero jurídico, cargo al que renunciaría “noqueado” por las intrigas palaciegas- operó en la elección de Veracruz para derribar el proyecto sucesorio de quien fuera su aliado, Miguel Ángel Yunes Linares, y con quien rompió a finales del sexenio de Felipe Calderón, al que afirma le pidió que lo quitara del ISSSTE.

“Hay un acuerdo con Julio Scherer para apoyar la candidatura del entonces candidato (sic) Andrés Manuel López Obrador. Y nos comprometemos a hacerlo. Veracruz, precisamente de lo que hablan, fue una de las entidades donde participamos abierta y decididamente, y ahí sí lo aclaro, también por ir sobre Yunes, la verdad. Y se ganó. Se ganó porque participamos”, narró Gordillo Morales.

-O sea, Cuitláhuac se la debe a usted-, preguntó Loret.
-No necesariamente Cuitláhuac. Yo diría, el compromiso que hice con Scherer. Le honré la palabra.

En política, esos acuerdos no son gratuitos. Scherer ya no está en el gobierno. ¿A quién cree que le tocará pagar la factura con Elba Esther Gordillo? Y ya sabemos lo que pasa cuando no le cumplen. Que le pregunten a Yunes Linares.

Hablando de pactos inconfesables

La que nunca explicó por qué no asistió a la sesión del Senado en la que se discutió la militarización de la seguridad pública es la senadora del PAN Indira Rosales San Román. Precisamente, del grupo compacto de Miguel Ángel Yunes Linares.

De pactos a pactos. Todos son una mugre igual.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: El empoderamiento de los nuevos corruptores

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los dólares si llegan a la economía

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Cierran la pinza autoritaria

25 junio, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Rector espurio

24 junio, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Los déspotas iletrados

17 junio, 2025
Aurelio Contreras Moreno

El “plan B” en la rectoría

13 junio, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Les crecieron los enanos

10 junio, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Poza Rica: democracia y delincuencia

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los dólares si llegan a la economía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro

Dinero sucio, cirujano torpe

Atlas de Drogas

De regreso a las elecciones de Estado

Candidato, no Candidata

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.