• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yuan chino cae en picada tras aumento de tasas en Estados Unidos

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 Redacción, Noticias MX Político.-  El yuan chino cayó a su nivel más bajo en 14 años frente al dólar, pese a los intentos del banco central de apuntalarlo, luego de que los aumentos de las tasas de interés en Estados Unidos llevaron a los inversionistas a convertir sus monedas en dólares en busca de mayores rendimientos.

Un yuan débil ayuda a las exportaciones chinas, ya que las hace más baratas en el extranjero, pero a la vez estimula la salida de capitales del país. Eso infla los costos para los solicitantes de crédito chinos y perjudica la meta del Partido Comunista de impulsar el crecimiento económico.

El yuan cayó a 7.2301 por dólar, su punto más bajo desde enero de 2008. Un yuan vale aproximadamente 13.8 centavos, una baja de 15% con respecto al máximo que alcanzó en marzo.

El miércoles, un subdirector del Banco Central, Liu Guoqiang, realizó una videoconferencia con banqueros chinos y les llamó a “mantener la estabilidad básica de la tasa cambiaria”, según un comunicado del banco central. Añadió que Liu les pidió a los banqueros no apostar al alza o la caída del yuan. “Mantener la estabilidad es la máxima prioridad”, expresó.

El yuan cayó más allá del cálculo inicial de que bajaría a 7 por dólar, luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos inició un proceso de aumentos pronunciados de las tasas de interés a fin de combatir la inflación. La Fed ha aumentado las tasas cinco veces este año y ha indicado que vienen más alzas.

En contraste, el Banco Popular de China ha reducido las tasas de interés a fin de apuntalar un crecimiento económico que en los primeros seis meses del año disminuyó a 2.2% comparado con el mismo periodo del año anterior, es decir, menos de la mitad de la meta oficial de 5.5%.

China permite al yuan fluctuar en una banda de 2% a partir de su cotización inicial diaria, en transacciones estrictamente controladas. Ello evita oscilaciones abruptas, pero sucesivos días bajistas pueden tener un efecto acumulado a largo plazo.

JAM

El cargo <strong>Yuan chino cae en picada tras aumento de tasas en Estados Unidos</strong> apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Se estrecha margen entre Bolsonaro y Lula tras elecciones en Brasil

Siguiente noticia

En México, los ataques con el software ‘Pegasus’ continuaron incluso bajo mandato de AMLO; revela informe

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

En México, los ataques con el software ‘Pegasus’ continuaron incluso bajo mandato de AMLO; revela informe


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.