• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CFE pagó una indemnización de 85 mdd a Canadá por la cancelación de un contrato

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio un pago de indemnización de alrededor de 85 millones de dólares, lo que en pesos mexicanos actualmente equivaldría a más de mil millones de pesos.

De acuerdo con la información obtenida por Dave Graham y Stefanie Eschenbacher para Reuters (a través de tres fuentes cercanas al caso), la empresa estatal mexicana perdió un caso de arbitraje contra ATCO Ltd, homóloga canadiense de ingeniería, logística y energía.

Las fuentes consultadas dieron cuenta de que el monto de alrededor de 85 millones de dólares, fue dictado por la Corte de Arbitraje Internacional de Londres en 2021 cuando la empresa canadiense logró un fallo a su favor.

De acuerdo con Reuters, sumado a honorarios legales e intereses, el pago ascendió a cerca de 100 millones de dólares, mismos que habrían sido pagados por la CFE en diciembre del año pasado.

Según lo detalllado por el medio, tanto ATCO como el tribunal declinaron la petición de brindar mayor información sobre el caso; la primera entidad argumentó no poder dar detalles por las relaciones contractuales de confidencialidad con la CFE .

En tanto, hasta el momento, la empresa mexicana de electricidad no se ha pronunciado al respecto ni emitido información pública de la situación.

¿Por qué la CFE realizó dicho pago?

En 2018, año en el que el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, asumió su cargo, la Comisión Federal de Energía canceló un contrato con ATCO para construir un gasoducto. Cabe señalar que el acuerdo fue firmado durante la administración anterior encabezada por Enrique Peña Nieto.

Dicha obra se ubica cerca de la central de Tula, Hidalgo. Se presume que la CFE argeumento que la cancelación se debia a que la infraestructura construida estaba incompleta.

Sin embargo, y de acuerdo con la información de Reuters, ATCO ya había construido la mayor parte del gasoducto ramal que contaría de 17 kilómetros y que fue planeado para abastecer a una central eléctrica.

En este sentido, la empresa canadiense señaló que no podía terminar el tramo final debido a la resistencia de las comunidades locales, por lo que llamó a las autoridades atender las confrontaciones y facilitar las labores en la zona.

Asimismo, la empresa canadiense aseguró que México no había hecho lo suficiente para permitirle completar el gasoducto y el tribunal le dio la razón, dijeron las fuentes. El proyecto había sido estimado inicialmente por México como una inversión de 66 millones de dólares cuando se adjudicó en 2014.

jpob

El cargo CFE pagó una indemnización de 85 mdd a Canadá por la cancelación de un contrato apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

AMLO vive “alejado de la realidad” porque su salud no le permite “resolver problemas”: Lilly Téllez

Siguiente noticia

Las gotas de agua contienen el ingrediente secreto para construir la vida

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Las gotas de agua contienen el ingrediente secreto para construir la vida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Recibe Psicofarma reconocimiento “Mejor Socio Comercial en Desarrollo Comercial RX” de Farmacias YZA

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

La Revocación del Padrino

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Y la juventud de México dejó de bostezar para actuar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.