• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se comprometen Maseca y Minsa a bajar 3% costo de la harina de maíz: AMLO

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el precio de la tortilla tiene que comenzar a bajar en diversos estados debido a que en el nuevo acuerdo para controlar la inflación en productos básicos, Maseca y Minsa se comprometieron a disminuir los precios de la harina de maíz en un 3%.

“Las tortillas dependen más de la harina de maíz y hay dos empresas que abastecen de harina a las tortillerías, que son Maseca y Minsa, los dos estuvieron aquí, hicieron el compromiso de hacer una disminución del 3% en la harina y además ya en los mercados internacionales, si no se agrava la situación de la guerra, hay una tendencia a que van a bajar los productos básicos”, comentó el jefe del Ejecutivo federal en conferencia de prensa.

Y es que en semanas pasadas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) acusó a la empresa Maseca de influir negativamente en el precio de las tortillas, pues a costa de no bajar sus precios, obliga a las tortillerías a trasladar los costos a los consumidores.

La dependencia señaló que este es un fenómeno que debe atender la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), pues aunque el precio del maíz ha ido a la baja, Maseca sólo lo ha subido a tal grado que el precio del kilo de la tortilla ya ronda los 30 pesos en algunas tortillerías del país.

El lunes, el presidente López Obrador y 15 empresas de alimentos y comercializadoras, acordaron homologar los precios de 24 productos de la canasta básica y esta se topara en 1,039 pesos cuando menos hasta febrero de 2023.

De entre los compromisos que suscribieron el gobierno y el sector empresarial, se acordó la prohibición a la exportación de maíz blanco, sardina y algunos metales de chatarra como el aluminio.

Entre los compromisos está que los productores de harina de maíz, Maseca y Minsa no aumenten los precios de esta materia prima hasta febrero de 2023.

A dicho acuerdo asistieron Tatiana Clouthier, secretaria de Economía; Víctor Manuel Villalobos, titular de Agricultura; Altagracia Gómez Sierra, quien dirige a Grupo Minsa; Juan González Moreno, presidente de Grupo Maseca; y Raquel Buenrostro, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), entre otros.

jpob

El cargo Se comprometen Maseca y Minsa a bajar 3% costo de la harina de maíz: AMLO apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

México busca exhibir en CIDH negligencia de productores de armas en EU

Siguiente noticia

AMLO agradeció al Senado por la aprobación de iniciativa sobre Fuerzas Armadas en seguridad pública

RelacionadoNoticias

Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

AMLO agradeció al Senado por la aprobación de iniciativa sobre Fuerzas Armadas en seguridad pública


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.