• Aviso de Privacidad
domingo, julio 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Causas Externas

Redacción Por Redacción
13 octubre, 2022
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

AUNQUE PESE

Por: Salvador Martínez García

 

Mientras en México los críticos al régimen concentran los reclamos al gobierno por la inflación y el bajo crecimiento, la situación económica mundial enfrenta “graves dificultades”, como lo asienta el Fondo Monetario Internacional.

En la mayor economía del mundo, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, admite que pudieran caer en recesión en el 2023, mientras que en China, la nación de mayor crecimiento en el orbe, se espera un debilitamiento para lograr sólo una alza de 4.4 por ciento anual.

La recesión es la gran sombra en todo el mundo dentro de un escenario delicado con alta inflación, sobre endeudamiento y elevados riesgos de salidas de capital en las economías emergentes, como la nuestra.

Aquí, en lugar de que los sectores productivos y los grandes hombres del capital cierren filas con las medidas de protección implementadas por el Gobierno Federal, contra el encarecimiento de precios, solo hacen grillas, con la intención de impedir que la Cuarta Transformación se mantenga en el poder más allá del 2024.

Para este año nuestra economía podría crecer arriba del dos por ciento y estar cercana a ese nivel en el 2023, lo que va acorde con las condiciones internacionales derivadas de la pandemia del Covid-19 y ahora por la guerra de Ucrania generadora de inestabilidad, incremento de precios y escasez de materias primas.

No debe descontextualizarse el panorama mundial y querer encontrar culpas aquí cuando vienen de fuera.

SUSURROS

Ante la escasez de recursos sufrida, nace una reforma a la Ley de Instituciones de Crédito que permitirá que los bienes abandonados por más de 6 años por parte de cuentahabientes en bancos pasen a ser propiedad del Estado.

La intención es que estos recursos sin reclamar calculados en 10 mil millones de pesos se distribuyan en favor de la Federación en 45 por ciento; a los estados en 30 por ciento y a los municipios en 25 por ciento.

El futuro de este dinero fresco para la Administración Pública se destinará para la creación de un fondo de seguridad, esto, para combatir la delincuencia y la amenaza social que representa.

La Reforma fue ya aprobada en la Cámara de Diputados y turnada al Senado para su aprobación, en su caso, ayudará a establecer mejores condiciones a las policías en los tres niveles de gobierno. Que así sea.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ensayo de un crimen

Siguiente noticia

¡¡¡Vicio de los infames!!!

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ausencia y presencias

22 julio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Adán Augusto en problemas

17 julio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ominosos Aranceles

15 julio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Mundo Amenazado

10 julio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

El Sur Global

8 julio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Economía en Turbulencias

3 julio, 2025
Siguiente noticia

¡¡¡Vicio de los infames!!!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

El Último Chiste de Pepito

Ahora le tocó el turno a las empresas tecnológicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.