• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alejandro Armenta se suma a trabajos legislativos para expedir Ley de Ciberseguridad  

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, informó que se sumará a los trabajos para expedir una Ley de Ciberseguridad, que permita proteger a ciudadanos, instituciones y micro, pequeños y medianos empresarios de los delitos relacionados con esta materia.

Recordó que presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal e imponer, entre otras sanciones, de dos a seis años de prisión y multa de 100 a 500 días de salario, para el robo de información o hackeo de cuentas.

Sólo así, consideró el senador en conferencia de prensa, se logrará inhibir la comisión de ciberdelitos.

Armenta Mier propuso la creación de un ente que establezca criterios de ciberseguridad con el uso de la tecnología y definir esta materia como la práctica para proteger sistemas, redes y aplicaciones, así como dispositivos y programas, de los ataques digitales, los cuales se realizan para acceder, modificar o destruir información confidencial, así como para extorsionar a los usuarios de la red.

El senador señalo que sólo de 2021 a 2022 se registraron más de 25 mil denuncias de ciberataques y ciberdelitos. “Necesitamos definir un Código, pero también un catálogo de ciberdelitos”.

Además, dio a conocer que su iniciativa tipifica conductas como la suplantación de identidad; el llamado “ransomware”, que es un tipo de software malicioso diseñado para exigir dinero mediante el bloqueo del acceso a los archivos y al sistema informativo; y el uso de malware, que es un tipo de software diseñado para obtener acceso no autorizado o causar daño a una computadora.

Recordó que el pasado 6 se octubre se instaló una mesa de trabajo para analizar todas las propuestas en la materia. “Como el Congreso tiene una composición bicameral, tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores tenemos la capacidad para poder hacer foros, escuchar y enriquecer las iniciativas”.

Por lo tanto, “vamos a estar muy atentos a que la Ley de Ciberseguridad, tan importante y tan necesaria en México, recoja las principales opiniones y puntos de vista de los sectores productivos, de las instituciones y de las autoridades”.

El senador también dio a conocer que, con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mamá, se concluyó en el Senado la versión del libro “Rosa”, dedicado a analizar este problema.

jpob

El cargo Alejandro Armenta se suma a trabajos legislativos para expedir Ley de Ciberseguridad   apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Luis Mendoza buscará que en el PEF 2023 aumenten recursos para atención del cáncer de mama

Siguiente noticia

Van 273 médicos extranjeros registrados para trabajar en México: Zoé Robledo

RelacionadoNoticias

Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Siguiente noticia

Van 273 médicos extranjeros registrados para trabajar en México: Zoé Robledo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Casología: De Bartlett a Noroña

Adiós a la toga

Facta, non verba

Trump dice que espera una solución para Gaza antes de final de año

Dice la president(a) que no le preocupa lo que diga El Mayo, pero…

Los ingresos de 62.5% de chiapanecos no alcanzan para una alimentación básica

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.