• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alejandro Armenta se suma a trabajos legislativos para expedir Ley de Ciberseguridad  

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, informó que se sumará a los trabajos para expedir una Ley de Ciberseguridad, que permita proteger a ciudadanos, instituciones y micro, pequeños y medianos empresarios de los delitos relacionados con esta materia.

Recordó que presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal e imponer, entre otras sanciones, de dos a seis años de prisión y multa de 100 a 500 días de salario, para el robo de información o hackeo de cuentas.

Sólo así, consideró el senador en conferencia de prensa, se logrará inhibir la comisión de ciberdelitos.

Armenta Mier propuso la creación de un ente que establezca criterios de ciberseguridad con el uso de la tecnología y definir esta materia como la práctica para proteger sistemas, redes y aplicaciones, así como dispositivos y programas, de los ataques digitales, los cuales se realizan para acceder, modificar o destruir información confidencial, así como para extorsionar a los usuarios de la red.

El senador señalo que sólo de 2021 a 2022 se registraron más de 25 mil denuncias de ciberataques y ciberdelitos. “Necesitamos definir un Código, pero también un catálogo de ciberdelitos”.

Además, dio a conocer que su iniciativa tipifica conductas como la suplantación de identidad; el llamado “ransomware”, que es un tipo de software malicioso diseñado para exigir dinero mediante el bloqueo del acceso a los archivos y al sistema informativo; y el uso de malware, que es un tipo de software diseñado para obtener acceso no autorizado o causar daño a una computadora.

Recordó que el pasado 6 se octubre se instaló una mesa de trabajo para analizar todas las propuestas en la materia. “Como el Congreso tiene una composición bicameral, tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores tenemos la capacidad para poder hacer foros, escuchar y enriquecer las iniciativas”.

Por lo tanto, “vamos a estar muy atentos a que la Ley de Ciberseguridad, tan importante y tan necesaria en México, recoja las principales opiniones y puntos de vista de los sectores productivos, de las instituciones y de las autoridades”.

El senador también dio a conocer que, con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mamá, se concluyó en el Senado la versión del libro “Rosa”, dedicado a analizar este problema.

jpob

El cargo Alejandro Armenta se suma a trabajos legislativos para expedir Ley de Ciberseguridad   apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Luis Mendoza buscará que en el PEF 2023 aumenten recursos para atención del cáncer de mama

Siguiente noticia

Van 273 médicos extranjeros registrados para trabajar en México: Zoé Robledo

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Van 273 médicos extranjeros registrados para trabajar en México: Zoé Robledo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.