• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

PEF 2023 destinará mínimo porcentaje a la erradicación de la violencia contra la mujer

Redacción Por Redacción
20 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Este jueves la Cámara de Diputados discutirá el paquete económico 2023 dado que este 20 de octubre se cumple el plazo fatal para aprobarlo y enviarlo al Senado de la República, que a su vez tiene hasta el 31 de octubre.

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública debatió previamente sobre el Anexo 13, es decir el presupuesto etiquetado para los programas y acciones que atienden las necesidades de las mujeres en México.

La diputada del PAN, Leticia Zepeda Martínez, reconoció que hay un aumento de 41% en el presupuesto del Anexo 13 a 346 mil 77 millones de pesos, pero señaló que el 92% de esos recursos se destina a igualdad de género, a través de diveros programas sociales, y solo un 7% a la atención de la violencia y 1% a discriminación.

“En un país donde se asesinan 11 mujeres al día, destinar menos de 1% a estos programas, no lo justificamos”, expresó Zepeda Martínez.

Por parte del PRI, la diputada Johana Montcerrat Hernández Pérez expresó que se debe modificar el Presupuesto del Anexo 13 para atender estos temas y hacer valer la paridad de género.

Por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Dulce Susana Sebastián Rodríguez explicó la integración del Anexo 13, del que destacó el incremento de 41.1%, con 346 mil 77 millones de pesos, de los cuales 92.8 por ciento se destina a acciones que promueven la igualdad entre mujeres y hombres; 7 por ciento a erradicación de violencia y 0.2 a erradicar la discriminación.

En cuanto a Morena, la legisladora Laura Imelda Pérez Segura reconoció que es necesario revisar el presupuesto de 346 mil millones de pesos para el Anexo 13, pues deja incógnitas y dudas, por ello indicó que deben identificarse los programas específicos y acciones afirmativas para avanzar.

Piden más recursos para los refugios de mujeres

Wendy Figueroa Morales, directora general de Red Nacional de Refugios, dijo que se requieren 495 millones de pesos para los refugios en el país.

Añadió que el Presupuesto debe garantizar en el Anexo 13, la atención de las necesidades de las mujeres y contar con fondos plurianuales para que tengan recursos todo el año.

Andrea Larios Campos, investigadora de Fundar, Centro de Análisis e Investigación, apuntó que las brechas de género y la violencia hacia las mujeres es una constante en el país, pues en lo que va del 2022, dos mil 505 mujeres han sido asesinadas. Además, de las mayores de 15 años, el 70.1% ha sufrido violencia, lo que significa una agudización.

La coordinadora de Vinculación Estratégica de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), señaló que el presupuesto debe reconocer las necesidades de este rubro y proyectar los recursos para atenderlas.

La directora general de Igualdad y Atención a la Violencia de Género, Dulce Claudia Colín Colín, pidió que las entidades encargadas participen en la promoción y protección de los derechos de las mujeres respecto a las modificaciones de los lineamientos de refugios y reglas de operación de programas federales, pues viven obstáculos para recibir y gestionar los recursos a tiempo.

Denisse Vélez Martínez, de Equidad de género, ciudadanía, trabajo y familia A.C., dijo que, a pesar de los avances normativos para garantizar recursos a la igualdad de género en el PEF, no se ha visto el impacto en la vida de las mujeres.

Angélica Nadurille Álvarez, de Aliadas por la Igualdad, afirmó que los programas de igualdad de género no garantizan los derechos de las mujeres, pues no hay política interseccional para prevenir y combatir la violencia contra mujeres.

jpob

El cargo PEF 2023 destinará mínimo porcentaje a la erradicación de la violencia contra la mujer apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Le contesta Samuel García a Adán Augusto tras críticas de inseguridad: “Le informaron mal”

Siguiente noticia

El huachicol tuvo una baja de 80 mil a 5 mil barriles diarios robados: “No estamos satisfechos” dijo AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

El huachicol tuvo una baja de 80 mil a 5 mil barriles diarios robados: “No estamos satisfechos” dijo AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.