• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO destacó la confianza de la gente en las fuerzas armadas, según encuesta del INEGI

Redacción Por Redacción
20 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En medio de una crisis mediática para las fuerzas armadas, sobre todo marcado por la extracción de 6 TB de información confidencial que sufrió en semanas pasadas la Secretaría de la Defensa Nacional y su propio titular el general Luis Crescencio Sandoval, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presumió las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.

El presidente aprovechó su conferencia matutina de este jueves para mostrar que, de acuerdo con la encuesta del Inegi, el 84.9% de la población confía en la Marina; el 82.3% en la Secretaría de la Defensa Nacional y el 71.9% en la Guardia Nacional, adscrita al Ejército mexicano. “Sigan votando en contra” de las fuerzas armadas, llamó con sorna el presidente a los legisladores de oposición.

“Quiero presumir algo, quiero tirar aceite”, reconoció López Obrador antes de presumir también que según la misma encuesta del Inegi el 64.4% de la población dijo sentirse insegura que, aunque la cifra sigue siendo elevada, es la más baja registrada desde 2013.

“Es percepción, pero ayuda mucho a entender que la gente sí está sintiendo que estamos haciendo un esfuerzo para garantizarles la paz y la tranquilidad”, dijo.

“Estamos trabajando para eso todos los días, con profesionalismo, de manera coordinada. A veces por eso no considero justo que de manera grosera traten a servidores públicos del gabinete de seguridad, no lo considero justo y menos cuando está de por medio solo la politiquería”, acusó el mandatario en su tradicional comparecencia diaria.

Como fue el tono de casi toda su conferencia, el presidente lanzó críticas en contra de los bloques de oposición, a quienes llama “nuestros adversarios los conservadores”. Ahora, dijo en tono irónico, critican a las fuerzas armadas cuando “ellos fueron los que militarizaron el país. Ellos eran los que permitían la tortura, las masacres, los que daban la orden del ‘mátalos en caliente’”.

“Ahora, como buenos hipócritas conservadores, se convierten en los paladines, en los defensores de los derechos humanos. No somos iguales, tienen muy malos sentimientos, malas entrañas, son malos de ‘malolandia’”, lanzó el mandatario en su intervención de este jueves, en la que también habló de reducción en delitos como el huachicoleo.

Datos presentados durante su conferencia indican que en diciembre de 2018 se robaban 72,000 barriles diarios de combustible, cifra que bajó a 5,200 barriles diarios en septiembre de este año. Esto ha representado un ahorro de 231,000 millones de pesos.

“Nos ayudó el pueblo, hubo bloqueos, nos destruyeron ductos, tuvimos que recurrir a la compra de más de 600 pipas para transportar gasolina porque no lo podíamos hacer por los ductos. La gente nos ayudó porque aguantó, porque la mafia que dominaba esto pensaba que no íbamos a resistir por el desabasto de gasolina y resistimos”, enfatizó.

El presidente refirió que este proceso de combate a la corrupción ha enfadado a sus opositores. “Están con mucho coraje y se obnubilan y han desatado campañas de desprestigio, guerras sucias, cuando no es el plan del señor X, es el plan chachalaca, o el plan Guacamaya, o el plan zopilote, o el Pejeleak y no les ha funcionado nada”.

No obstante, reconoció que todavía hay pendientes, pero se dijo contento porque visualiza que en 2024 la Presidencia se mantendrá en Morena.

“Hay relevo a la vista”, dijo. “Todavía no ha terminado de morir lo viejo y no ha terminado de nacer lo nuevo. Estamos sentando las bases, estoy seguro que voy a entregar la estafeta a quienes van a continuar, estoy seguro de eso, eso me tiene muy contento porque no va a haber marcha atrás. Ya no van a regresar los corruptos”.

jpob

El cargo AMLO destacó la confianza de la gente en las fuerzas armadas, según encuesta del INEGI apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

“En 2024 yo me jubilo, no quiero ser cacique, caudillo o líder moral”: AMLO

Siguiente noticia

AMLO admite que su gobierno aun hay corrupción: “No ha terminado de morir lo viejo”

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

AMLO admite que su gobierno aun hay corrupción: “No ha terminado de morir lo viejo”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.