• Aviso de Privacidad
miércoles, septiembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revelan que el 60 % de los estudiantes de primaria en México tienen “lectura deficiente”

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-   El 60 por ciento de los alumnos de nivel primaria en México tiene “graves deficiencia en lectura a un grado que se puede decir que no saben leer”, reveló un estudio de la empresa Kumon.

Además, indicaron en un comunicado, que el 80 por ciento padece diversos niveles de estrés por el rezago académico provocado por la pandemia mundial de coronavirus.

Con base en más de 3 mil pruebas de diagnóstico de habilidades escolares, así como datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y organizaciones como la Unión de Padres de Familia, entre otros, recabados por esta empresa japonesa especializada en matemáticas, lectura e inglés, se establece que el problema de “la educación a nivel primaria en México y Centroamérica es grave y con consecuencias a futuro”.

Según López – Dóriga Digital, la compañía compartió que alrededor del 96.5 por ciento de los alumnos de primaria de quinto y sexto grado no saben resolver problemas matemáticos con decimales de fracciones, que el 35 por ciento de los alumnos no saben sumar y restar y que el 60 por ciento no saben leer o lo hacen con mucha dificultad y su comprensión es mínima.

Luis Chiba Ramayoni, presidente de Kumon, destacó en el comunicado, “que esta problemática debe convocar al esfuerzo de todos, tanto instituciones de educación como padres de familia, para en conjunto avanzar en la recuperación de las habilidades de estudio y conocimientos de los estudiantes”.

La situación, determinaron, se agravó debido a la pandemia de COVID-19 y ahora, con el regreso a clases presenciales, se están identificado diversas carencias, dijo el presidente de la empresa para México y Centroamérica.

Mavi Traslosheros, orientadora de Kumon en Puebla, dijo que resulta “preocupante” que únicamente el 3.5 por ciento de los estudiantes en primaria alta tienen la capacidad de resolver problemas como son combinar números fraccionarios y decimales, además como ecuaciones.

Asimismo, el que 35 por ciento no pueden resolver sumas y restas, “lo que es alarmante” y el nivel que demuestran representa una crisis educativa que no se había presentado anteriormente a ese grado, se lee en el comunicado.

 JAM

El cargo <strong>Revelan que el 60 % de los estudiantes de primaria en México tienen “lectura deficiente”</strong> apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Inicia PRI diálogos por la defensa del Estado de México

Siguiente noticia

Creel pide a congresos locales razonar su voto en torno a reforma militar

RelacionadoNoticias

Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Siguiente noticia

Creel pide a congresos locales razonar su voto en torno a reforma militar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Rebatiñas por la presidencia de San Lázaro

Índice Flamígero.- Creciente presión social a la 4T por la inseguridad en #Sinaloa

Confirmado: ¡AMLO sí se reeligió!

Presidencialismo absoluto

Kenia, la presidenta a la que no dejaban pasar

Denuncian trabajadores del SNAC a su “líder” Martínez Araiza,.por corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.