• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide IP moderación en revisión de salario mínimo

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-   El costo del trabajo formal se ha encarecido para las empresas y probablemente aumentará más en el resto de la administración federal, por lo que es necesaria una moderación en todo lo que afecta a los costos laborales, incluyendo la revisión de los salarios mínimos, de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

Según 24 Horas, en su análisis semanal, el organismo recordó que además de las remuneraciones, los costos laborales incluyen prestaciones, indemnizaciones y aportaciones a la seguridad social, tanto para los seguros que provee el IMSS como las previsiones para retiro y vivienda.

Agregó que en 2023 las aportaciones de los empleadores para el retiro de los trabajadores comenzarán a crecer en un punto porcentual del salario, conforme a la reforma al sistema de pensiones contributivas del sector formal de 2019.

El CEESP se dijo preocupado porque el aumento del costo de los trabajadores se da al tiempo en que el país requiere de forma urgente de una reactivación económica, después de la desaceleración de 2019 y de los efectos del Covid-19 a partir de 2020 y frente a las perspectivas recesivas de la economía global ligadas a la inflación y las tensiones geopolíticas.

“En este contexto, los mayores costos laborales representan un obstáculo para la recuperación sólida, especialmente de las pequeñas y medianas empresas y, por lo tanto, del empleo y del bienestar social”, argumentó.

La semana pasada el presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, Luis Murguía, precisó que aún no hay consenso entre patrones, trabajadores y el Gobierno sobre el incremento salarial para 2023, pues el 30 de noviembre es la fecha límite para recibir todas las propuestas y realizar un análisis técnico.

 JAM

El cargo <strong>Pide IP moderación en revisión de salario mínimo</strong> apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Jefa de Gobierno destaca basificación de 267 trabajadores de la salud en CDMX

Siguiente noticia

El público podrá disfrutar fragmentos de ‘Como agua para chocolate’ en voz de la actriz Ángeles Marín

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

El público podrá disfrutar fragmentos de ‘Como agua para chocolate’ en voz de la actriz Ángeles Marín


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Y la juventud de México dejó de bostezar para actuar

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Los “amigos” de Carlos Manzo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.