• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Tengo mi conciencia tranquila”: reitera AMLO sobre el “Culiacanazo”

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró tener “la conciencia tranquila” tras dar la instrucción de liberar a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, pues declaró, su intención era “evitar una masacre”.

Este miércoles 26 de octubre, al recordar los hechos ocurridos en el llamado Culiazanazo, en el que fue capturado y posteriormente liberado el hijo del Chapo Guzmán, el mandatario federal rechazó que la acción haya respondido a la presión de un grupo de la delincuencia.

Y es que según rememoró, el 17 de octubre de 2019 un grupo realizó una investigación en Culiacán, Sinaloa, para detener a Ovidio Guzmán; sin embargo, tras su detención “hubo una reacción del grupo de la delincuencia”.

“Deciden aprehenderlo al medio día en su casa y hay una reacción del grupo de la delincuencia, empiezan a movilizarse con armas de alto poder, empiezan a agredir a unidades habitacionales de militares, secuestran a militares, se colocan en lugares estratégicos en Culiacán”, comentó el jefe del Ejecutivo federal.

Agregó que tras ser informado sobre los hechos, lo primero que pensó fue en la vida de las personas, pues dijo, era una situación delicada en donde “iba a haber una confrontación en plena ciudad que posiblemente causaría la muerte de cientos de personas”.

“Entonces cuando me informan sobre cómo están las cosas, pienso en la vida de las personas, de la gente y doy la instrucción de que lo liberen para evitar una masacre, y también una afectación a población inocente. No sé qué hubiese hecho otro gobernante, pero tengo mi conciencia tranquila”

AMLO y el “Culiacanazo”: así fue la detención y liberación de Ovidio Guzmán

Cabe recordar que el 17 de octubre de 2019 el presidente López Obrador ordenó a liberar a Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, quien había sido detenido por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Culiacán, Sinaloa.

El operativo fallido, bautizado como “Culiacanazo”, fue calificado como uno de los mayores fracasos en materia de seguridad en el sexenio de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Y es que el 17 de octubre, Ovidio Guzmán fue detenido tras ser emitida en Estados Unidos (EEUU) una orden de aprensión en su contra por los delitos de asociación delictuosa para distribuir drogas en dicho país, así como por la petición de EEUU a México para detener al delincuente con fines de extradición.

Sin embargo, tras la detención del hijo del Chapo Guzmán, integrantes del Cártel de Sinaloa se apoderaron de las calles de la ciudad al enfrentarse a las fuerzas del orden y realizar bloqueos viales en distintos puntos de Culiacán.

En su momento, el mandatario federal afirmó que no tenía conocimiento de dicho operativo y que fue informado del mismo la tarde de ese 17 de octubre.

Horas más tarde de que AMLO fuera informado, el Gabinete de Seguridad decidió retirar a las fuerzas que estaban realizando la operación y liberar a Guzmán López.

Años después, en mayo del 2022, el presidente López Obrador se comprometió a dar un informe completo del fallido operativo en el que se dejó en libertad al hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa.

“Vamos a informarlo bien cuando tengamos todos los elementos. Es mi compromiso, puede ser una semana o 15 días. Es una información que ya hemos dado, en el sentido de que se suspendió el operativo y se suspendió porque no quisimos poner en riesgo la vida de mucha gente. (…) Y yo di la instrucción de que se detuviera porque lo más me importa es la vida”, declaró.

jpob

El cargo “Tengo mi conciencia tranquila”: reitera AMLO sobre el “Culiacanazo” apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Reforma Electoral de AMLO pone en riesgo la autonomía del INE: Cuauhtémoc Cárdenas

Siguiente noticia

El Paquete Económico 2023 es un acto irresponsable de endeudamiento: Julen Rementería

RelacionadoNoticias

Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Siguiente noticia

El Paquete Económico 2023 es un acto irresponsable de endeudamiento: Julen Rementería


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.