• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alejandro Encinas: el fracaso de la investigación en el caso Ayotzinapa

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En declaraciones al diario estadounidense The New York Times, reconoció que “un porcentaje importante” de pruebas de la investigación sobre Ayotzinapa no tienen valor.

Redacción MX Político.- No obstante declarar que sigue confiando en la indagatoria y su avance, Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), reconoció que hay muchas evidencias que no pueden tomarse en cuenta para la investigación del caso ‘Ayotzinapa’.

Que hay “un porcentaje importante” de pruebas en la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en 2014, que está invalidado.

Ante esto, lo primero que viene a la mente de analistas y observadores es…. ¿Y los cuatro militares detenidos por el caso?… ¿Cuál fue el sustento jurídico de su vinculación proceso?…. ¿Y la actual medida cautelar que mantiene preso al exfiscal general de la República, Jesús Murillo Karam, quien se encuentra por cierto al borde de la muerte pero compurgando una medida cautelar tipo prisión preventiva oficiosa?

El funcionario, quien preside la ‘Comisión de la Verdad’ que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador creó para esclarecer este caso, dijo esto en una entrevista con el diario estadounidense The New York Times, al ser cuestionado sobre las más recientes evidencias presentadas en torno al crimen.

“Hay un porcentaje importante, muy importante, que está todo invalidado”, admitió Encinas.

En un texto publicado este miércoles, The New York Times hace un recuento de los cuestionamientos que se han hecho hacia las indagatorias impulsadas por el gobierno de López Obrador.

Uno de los elementos cuestionados lo representan los mensajes de WhatsApp que se integraron a la investigación, algunos de los cuales han sido presentados como clave para atar cabos sueltos sobre lo que sucedió a los normalistas la noche del 26 de septiembre de 2014.

Se trata de “capturas de pantalla”, consideradas por centenares… pero que no han sido validadas por pruebas periciales, para corroborar su autenticidad en términos cibernéticos.

En la entrevista con el diario estadounidense, Encinas reconoció que algunos de esos mensajes fueron desechados, pues “no tienen elementos suficientes para acreditarse”.

“El 100% seguro en esto no existe”, dijo el funcionario, quien a pesar de ello confió en que las indagatorias den resultados.

“En todas las investigaciones hay aciertos y hay errores”, concluyó el subsecretario.

hch

El cargo Alejandro Encinas: el fracaso de la investigación en el caso Ayotzinapa apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Sheinbaum dice que no se meterá en el pleito de Ricardo Monreal y Layda Sansores

Siguiente noticia

Gobierno federal no ha otorgado crédito para ramal del Tren Suburbano al AIFA: CAF México

RelacionadoNoticias

Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Siguiente noticia

Gobierno federal no ha otorgado crédito para ramal del Tren Suburbano al AIFA: CAF México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.