• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ignacio Garibaldy López ganó el Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes Perla Szuchmacher 2022

Redacción Por Redacción
1 noviembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Gobierno del estado de Coahuila, por medio de su Secretaría de Cultura y el Patronato del Teatro Isauro Martínez, anuncian que Ignacio Garibaldy López ganó el Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes Perla Szuchmacher 2022 por su pieza teatral titulada La voz de la tierra roja.

El jurado, integrado por Patricia M. Pedreguera, Sara Pinet y Mariana Hartasánchez, otorgó el galardón al escritor cuya obra, registrada bajo el seudónimo Málaga Link, recrea de manera inteligente y divertida, a través de sus personajes —todos adolescentes—, un universo familiar pletórico de particularidades y metáforas que aluden problemáticas complejas.

“Los mandatos de la sociedad, los anhelos íntimos, los sueños traicionados, los dolores compartidos y la valentía para cambiar una realidad subyugante, son algunos de los temas que, a través de una comicidad aguda que raya en la farsa, se abordan en esta pieza. Con ritmo ágil, diálogos irónicos, riesgo dramático y capacidad crítica, la obra genera una reflexión en torno a las implicaciones que tiene el hecho de crecer como mujer en una sociedad machista. La presencia materna como inspiración para romper patrones de violencia brinda un mensaje esperanzador y tiende un lazo generacional entrañable”, señala el acta deliberativa.

Exponer problemáticas sociales para ayudar a la juventud a afrontarlas

Ignacio Garibaldy López, dramaturgo originario de Torreón, Coahuila, afirma que La voz de la tierra roja retoma el carácter social que en algún momento autores como Elena Garro y Jesús González Dávila plasmaron en sus obras; ya que, al retratar temas como el machismo, el abandono paterno, la pobreza y otros tipos de violencia a los que las infancias se encuentran expuestas, busca que el público joven, sobre todo, pueda identificarlos y hacerles frente.

“Esta obra proviene de una situación muy curiosa sobre el abandono que sufren algunas adolescentes en familias de pueblos pequeños, pero de repente te encuentras con que el papá tiene otras familias y ves cómo van descubriendo que son hermanos de gente con la que conviven ahí, sin saberlo. Me empezó a preocupar mucho eso que es muy frecuente no solo en pueblos alejados, sino también en ciudades; entonces quise desarrollar el hecho de cómo se encontrarían un par de hermanas acechadas por una situación así, dentro de un pueblo pequeño, y cómo se relacionan entre ellas”, comenta.

El autor de la obra ganadora añadió que, además de visibilizar las violencias, su obra busca que las y los jóvenes, así como el público en general, se identifiquen para tomar acciones que den solución a estas problemáticas:

“Muchas personas que sufrimos ciertas dificultades en la vida no nos podemos quedar solamente con la vivencia de la desgracia, sino que debemos hacer algo desde la juventud, en particular, donde veo energía y anhelo de vivir”, refiere al respecto.

Destaca el aspecto positivo que toman en su pieza teatral tanto el territorio como la figura materna, para que los personajes puedan sobreponerse a las adversidades sociales como las que afrontan: “Ahí hay un asunto precisamente con la tierra roja: la tierra roja les habla. La tierra es madre, y la madre de ellas les habla a través de la tierra y las motiva a salir adelante”.

Respecto al premio que, en palabras del galardonado, porta el nombre de una autora referente para la literatura hispanoamericana especializada en niños y jóvenes, y de la cual tiene que seguirse explorando su figura y su labor, esta distinción resulta de gran honra y valor emocional para su trabajo.

“Es un gran honor recibir un premio que he buscado durante algunas ocasiones anteriores y que ahora se da. Sobre todo, porque es un premio muy entrañable para la comunidad lagunera, en particular porque la sede es el Teatro Isauro Martínez”, remarca.

Ignacio Garibaldy es licenciado en Filosofía por la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) y estudió el diplomado en Creación Literaria en la Escuela de Escritores de La Laguna, de la Sociedad General de Escritores de México.

Ha sido becario del Fondo Estatal para las Cultura y las Artes de Coahuila, en la categoría de Jóvenes Creadores con especialidad en Dramaturgia; y cursó el diplomado en escritura Dramática para Jóvenes Audiencias.

Es autor de Tres tristes vírgenes, presentada en el Teatro Isauro Martínez (2010); El gran espacio en que no estás, presentada en Casa Aquelarre (2017); así como de las adaptaciones Las mil y unas señas, para el grupo de Teatro Miradas y Señas (2009), y Molière entre faldas, presentada en el centro cultural Casa de Cantera (2022), en Torreón. Es también autor de Tres tristes vírgenes y otras obras de teatro (Universidad Autónoma de Coahuila, 2011) y publica ensayos y dramaturgia en el blog registrosdevoz.com

El galardón surgió en 1981 para promover este género literario y difundir el teatro en públicos infantil y juvenil. Desde 2018 el galardón es reconocido con el nombre actual en honor a la escritora, actriz y dramaturga argentina Perla Szuchmacher, precursora del teatro infantil en América Latina, quien residió en México por más de 30 años, hasta su deceso (10 de mayo de 2010).

En más de cuatro décadas, creadoras y creadores teatrales, como Humberto Constantini (1981), Sabina Berman (1982), Mari Zacarías (1992), Antonio Malpica (2002), Ignacio Padilla (2008), Alejandro Ricaño y Sara Pinet (2014), Mariana Hartasánchez (2015), Adriano Madriles (2018), Luis Antonio Rincón (2019), Luis Agustín Ayhllón Flores (2020) y Patricia Martínez Pedreguera (2021), han recibido este reconocimiento.

El cargo Ignacio Garibaldy López ganó el Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes Perla Szuchmacher 2022 apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Peso tiene su mejor apreciación mensual desde mayo

Siguiente noticia

Amplia oferta teatral para todos los públicos durante noviembre en el Centro Cultural del Bosque

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Amplia oferta teatral para todos los públicos durante noviembre en el Centro Cultural del Bosque


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.