• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los problemas y gastos funerarios en CDMX, ¿en cuánto sale?

Redacción Por Redacción
1 noviembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Todos vamos a morir algún día, todos lo sabemos y todos esperamos que sea lo más tarde posible, pero si hay algo seguro es que “de esta vida nadie sale vivo de ella”.

Los mexicanos somos muy dados a dejar todo a última hora y en el caso del funeral, no tomamos previsiones para cuando llegue ese día inevitable, porque pensamos que si adquirimos algún servicio funerario estamos “llamando a la muerte”.

Contratar un plan anticipado no solo tiene beneficios económicos, como poder pagarlo en mensualidades y evitar el aumento de precios, si no también garantizas que el proceso sea más sencillo para quienes se quedan y deberán encargarse de tu funeral.

Un funeral implica mucho más que un ataúd: se debe contemplar gastos de traslados, embalsamamiento, velación, cremación, flores; café y alimentos, algún servicio religioso.

La pandemia no solo transformó nuestra manera de vivir y relacionarnos, sino también la forma de despedirse, y desde luego, los costos funerarios.

De acuerdo con la Profeco los precios de las cremaciones en la Ciudad de México aumentaron 6.3%; asimismo, el precio de los servicios se incrementa anualmente al menos 5%.

Según el INEGI, además del incremento anual, la inflación elevó los costos desde abril de este año hasta 25%, especialmente en lugares como Tijuana, Mérida, Guadalajara, Monterrey, León y desde luego, la Ciudad de México.

¿Cuánto cuesta un servicio funerario en la CDMX?

Según Manuel Ramírez, director de la empresa funeraria J. García López, un servicio completo en esa institución puede iniciar a partir de 25 mil pesos. Los elementos que modifican el precio son el tipo de ataúd ya sea metálico o de madera, también el tipo de velación, pues hay capillas con capacidad para 20 personas y otras para hasta 200.

Este año también agregaron un servicio “empresarial”, un paquete con servicio completo para hasta 10 personas el cual puede llegar hasta los 400 mil pesos.

En otras instituciones privadas los costos pueden escalar hasta los 60 mil y narcotumba puede costar de 8 hasta 40 millones de pesos y hasta 500 mil dólares.

Si para ti, como para nosotros, estos precios están fuera de presupuesto, existen las opciones que brinda el IMSS, las cuales son muy económicas, seas o no derechohabiente.

En 2022 esta institución sigue siendo la opción más económica, la cremación directa cuesta $2,650.00, en este proceso el cuerpo se incinera sin embalsamar poco tiempo después del fallecimiento. Los restos se colocan dentro de una urna u otro contenedor. No se realiza ni velatorio ni visitación.

También cuenta con paquetes que incluyen velación en capilla o a domicilio, embalsamamiento, arreglo estético, recolección, traslado y asesoría con trámites. El económico de ellos cuesta actualmente $5,999.00, el más completo tiene un costo de $10,399.00.

Según explica Ramírez, aunque la pandemia ha hecho que la gente piense más en la muerte, solo 4% de la población cuenta con algún plan.

“Es un tabú muy marcado todavía, pero, se trata de ser responsable. Lo vamos a requerir tarde o temprano y es una oportunidad para planear la despedida que quieres”, asegura el entrevistado.

El fallecimiento de un ser querido es una experiencia que nos hace más vulnerables y es fácil que gente poco profesional se aproveche de la situación y el dolor, por lo que la PROFECO sugiere que al contratar un servicio se verifique que se trata de una empresa formalmente establecida, que cuente con instalaciones adecuadas, personal calificado, también que haya un contrato, el cual debes revisar para evitar cargos sorpresa.

Quizá no resulte muy agradable pensar en el día en que tengamos que morir pero es necesario preveer los gastos que se originarán por ese hecho inevitable.

Cómo dice un refrán popular “A la muerte ni temerla ni buscarla, hay que esperarla”.

Con información de Chilango

End

El cargo Los problemas y gastos funerarios en CDMX, ¿en cuánto sale? apareció primero en Noticias MX Político.

 

Noticia anterior

Anuncian ganadores del Premio Museo de Historia Mexicana 2022

Siguiente noticia

Patricia Martín Morales sería la primer artesana de América en exponer en el Nimagine de Francia

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Patricia Martín Morales sería la primer artesana de América en exponer en el Nimagine de Francia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.