• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Travesía, movimiento corporal sobre la reinvención perpetua de la vida

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El sonido del agua al caer, interminable, en una noche nublada en la cual la Luna llena se asoma tímida en el escenario en el que Óscar Ruvalcaba Cía emerge con figuras esenciales, configuran Travesía, coreografía que se presenta en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo hasta el 6 de noviembre: viernes a las 20:00 horas, sábado a las 19:00 horas y domingo a las 18:00 horas.

La propuesta artística del maestro Ruvalcaba está integrada por cuatro episodios que, a decir de su creador, surgen de forma tangencial desde un punto final de la historia y nos llevan de regreso hasta ese mismo punto. Los pasajes son: El nuevo jardín del paraíso (después de la lluvia), El fin de la historia, Una oda para Narciso y Canción para el novel art de la fuga.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presentan en Travesía el movimiento corporal, no solo de manera física, sino también en la intensa necesidad de cambio que imponen las emociones; por tal razón es una coreografía en la que se abordan distintas formas de travesía: físicas, emocionales, profesionales, etcétera, todas vienen de la decisión o la necesidad de moverse para ir hacia algo o abandonar algo.

“Tal vez sean travesías circulares, ir y regresar, pero el viaje y la intención de moverse es siempre un cambio, un movimiento alquímico de la psique y una constante en la vida humana; la oruga abandona su capullo para convertirse en mariposa”, sostiene Ruvalcaba Pérez.

Cuántos caminos, trayectos, recorridos, paseos se realizan a lo largo de la vida, que nos conducen a un cambio perpetuo. Ruvalcaba estructura el montaje en cuatro episodios, detalla que, al ser una temática con muchas aristas, había que abordarla desde varias narrativas, así que pensó en una especie de tetralogía, similar a lo que hizo el director y guionista polaco Krzysztof Kieślowski con su trilogía cinematográfica Azul, Blanco y Rojo.

El coreógrafo maneja un enfoque más cinematográfico, alternancia de tiempos y situaciones que se mezclan y que el espectador puede acomodar como guste. La idea central es cerrar un capítulo en la historia y abrir otro. ¿Qué hubo antes, qué hay después, qué pasó en el inter, cuál es la conclusión? Cada uno de estos puntos son el tema central de las cuatro secciones.

Travesía es interpretada por 10 bailarines en escena, con un vestuario que refuerza la narrativa de las imágenes. La escenografía no existe, ya que los espacios se generan con la música, la iluminación y los recursos técnicos del teatro.

Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (2006, 2015 y 2020), explica que dos fueron los sucesos que detonaron la creación de Travesía. Uno, la muerte de su madre, que lo llevó de ser hijo a huérfano. Otro, la pandemia que puso en aislamiento al mundo por casi dos años y ha creado un nuevo mundo, donde cobran fuerza la tecnología y la virtualidad que influyen en todos los aspectos de los individuos y en los paradigmas personales o colectivos.

El maestro Ruvalcaba Pérez plantea el nacimiento de nuevos modos, no solo de vivir y estar, sino también de ser: “Somos otros en otros cuerpos y en otro mundo. El salto social casi causa vértigo”.

El cargo Travesía, movimiento corporal sobre la reinvención perpetua de la vida apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Twitter despide a la mitad del personal mientras Musk lanza una revisión

Siguiente noticia

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes interpretará obras poco conocidas de Mariano Elízaga y Salvador Contreras

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes interpretará obras poco conocidas de Mariano Elízaga y Salvador Contreras


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.